Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar un Planeamiento Estratégico del Sector Agroexportador de Frutas y Hortalizas Frescas en el Perú, considerando el alto potencial que tiene para transformarse en una de las principales fuentes exportadoras de este rubro en el ámbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Adaniya, Mabel Verónica, D'Alessio Benzaquen, Renzo Alfonso, Saavedra Balarezo, Antonio, Saavedra Balarezo, Bernardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hortalizas--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9d2a10ce0963e65915cbc3185caa298c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167166
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
title Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
Andrade Adaniya, Mabel Verónica
Hortalizas--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
title_full Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
title_sort Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perú
author Andrade Adaniya, Mabel Verónica
author_facet Andrade Adaniya, Mabel Verónica
D'Alessio Benzaquen, Renzo Alfonso
Saavedra Balarezo, Antonio
Saavedra Balarezo, Bernardo
author_role author
author2 D'Alessio Benzaquen, Renzo Alfonso
Saavedra Balarezo, Antonio
Saavedra Balarezo, Bernardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Adaniya, Mabel Verónica
D'Alessio Benzaquen, Renzo Alfonso
Saavedra Balarezo, Antonio
Saavedra Balarezo, Bernardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hortalizas--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Planificación estratégica
topic Hortalizas--Industria y comercio--Perú
Frutas--Industria y comercio--Perú
Productos agrícolas--Exportaciones--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar un Planeamiento Estratégico del Sector Agroexportador de Frutas y Hortalizas Frescas en el Perú, considerando el alto potencial que tiene para transformarse en una de las principales fuentes exportadoras de este rubro en el ámbito mundial. Favorece al desarrollo de este Planeamiento, la valiosa ventaja de la diversidad de climas existentes en las diferentes zonas geográficas del País, y además su estratégica ubicación geográfica, considerando también, la ayuda comercial que otorgan los tratados de libre comercio y el buen posicionamiento de la Marca Perú que se está logrando internacionalmente. Para el desarrollo de este Planeamiento, se analizaron factores internos y externos del Sector que permitieron identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas que llevaron a generar un conjunto de estrategias para alcanzar la Visión propuesta. Se formularon objetivos a largo plazo orientados a lograr crecimiento económico, en paralelo con el apoyo de la innovación tecnológica, que permitirán que el Sector se desarrolle en un entorno sostenible. Considerando que el Perú ha estado creciendo a tasas por encima del 20% en valores free on board [libre a bordo] (FOB, por sus siglas en inglés), se espera que con una adecuada política de fomento a la agroexportación, el País se unique entre los principales países exportadores del mundo. Si se considera el desarrollo del Sector y la posibilidad de crecer sostenidamente en productos no tradicionales, tales como, los orgánicos, arándanos, cebollas, y otros productos que incrementen el valor de exportación, las condiciones socioeconómicas de todos los integrantes de la cadena de valor mejorarán a futuro.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-09T20:50:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-09T20:50:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14734
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14734
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638775679549440
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAndrade Adaniya, Mabel VerónicaD'Alessio Benzaquen, Renzo AlfonsoSaavedra Balarezo, AntonioSaavedra Balarezo, Bernardo2019-08-09T20:50:09Z2019-08-09T20:50:09Z2016-022019-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/14734Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar un Planeamiento Estratégico del Sector Agroexportador de Frutas y Hortalizas Frescas en el Perú, considerando el alto potencial que tiene para transformarse en una de las principales fuentes exportadoras de este rubro en el ámbito mundial. Favorece al desarrollo de este Planeamiento, la valiosa ventaja de la diversidad de climas existentes en las diferentes zonas geográficas del País, y además su estratégica ubicación geográfica, considerando también, la ayuda comercial que otorgan los tratados de libre comercio y el buen posicionamiento de la Marca Perú que se está logrando internacionalmente. Para el desarrollo de este Planeamiento, se analizaron factores internos y externos del Sector que permitieron identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades, y amenazas que llevaron a generar un conjunto de estrategias para alcanzar la Visión propuesta. Se formularon objetivos a largo plazo orientados a lograr crecimiento económico, en paralelo con el apoyo de la innovación tecnológica, que permitirán que el Sector se desarrolle en un entorno sostenible. Considerando que el Perú ha estado creciendo a tasas por encima del 20% en valores free on board [libre a bordo] (FOB, por sus siglas en inglés), se espera que con una adecuada política de fomento a la agroexportación, el País se unique entre los principales países exportadores del mundo. Si se considera el desarrollo del Sector y la posibilidad de crecer sostenidamente en productos no tradicionales, tales como, los orgánicos, arándanos, cebollas, y otros productos que incrementen el valor de exportación, las condiciones socioeconómicas de todos los integrantes de la cadena de valor mejorarán a futuro.The main objective of this research is to develop a Strategic Plan for the Peruvian agricultural fresh fruit and vegetables exporting Sector, given the enormous potential it possesses to become one of the world’s main exporters of such products. The development of this Plan benefits from the enormous advantage bestowed upon this activity by the range of geographic zones that exist within Peru, as well as the country’s strategic geographic location. Also of importance is the considerable commercial support provided by the free trade agreements Peru has signed, and the success of Marca Perú [“Brand Peru”], which has achieved worldwide recognition. In this research work we analyzed internal and external factors, and this enabled us to identify the strengths, weaknesses, opportunities, and threats that led to our establishing a series of strategies designed to achieve the proposed Vision. The long term objectives formulated were designed to achieve economic growth, hand-in-hand with the technological innovation that will allow us to develop sustainably. Considering the fact that Peru has been experiencing FOB growth in excess of 20%, we believe that with an appropriate policy for the promotion of agricultural exports Peru could become one of the world’s leading exporting countries. As part of the project, we considered the development of this sector and the possibilities for sustainable growth in non-traditional products, such as organic produce, blueberries, onions and other crops with the potential to contribute to increased exports, that will help improve the socioeconomic conditions of all those who form part of the value chain.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hortalizas--Industria y comercio--PerúFrutas--Industria y comercio--PerúProductos agrícolas--Exportaciones--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765110178964106118320999572743117534413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167166oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671662024-06-10 10:21:27.466http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).