Análisis, diagnóstico y mejora en la gestión de almacén de jabas y paletas en una empresa de consumo masivo

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad mejorar el nivel de abastecimiento de parihuelas en el almacén de jabas y paletas de una empresa dedicada al consumo masivo de alimentos derivado de los lácteos. Se desarrolla el marco teórico, análisis y diagnóstico de la situación actual y finalmente la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Bravo, Lili Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Diagnóstico
Almacenes--Control de procesos
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad mejorar el nivel de abastecimiento de parihuelas en el almacén de jabas y paletas de una empresa dedicada al consumo masivo de alimentos derivado de los lácteos. Se desarrolla el marco teórico, análisis y diagnóstico de la situación actual y finalmente la propuesta de mejora para lograr mejores indicadores de gestión en el almacén. Los activos de giro pasan por un proceso de tratamiento para que puedan ser despachados al cliente es entonces que la gestión de recursos en el almacén de jabas y paletas es principalmente medida por el indicador de nivel de servicio el cual contempla aspectos como calidad y cantidad en la entrega de los activos de giro (paletas y jabas). Adicionalmente, se cuenta con indicadores adicionales de gestión que repercuten directamente al indicador principal, entre ellos el indicador de productividad de los procesos productivos (con valores por debajo del 70%) y el indicador de utilización del almacén (con valores superiores al 100%), es decir se cuenta con stock de activos de giro, pero por alguna razón no son despachados hacia los clientes. Más adelante en el análisis de los indicadores se detecta como principal problemática el diseño de layout ya que no permite un flujo continuo dentro de las operaciones y por el contrario genera retrasos y gastos extras en la logística interna de la empresa. Para obtener un incremento en el nivel de servicio del almacén de jabas y paletas se emplean las herramientas de redistribución de layout, método de ubicación por popularidad y balance de carga de trabajo en los puestos de operativos con la finalidad de aumentar la productividad en las operaciones y con ello se logre incrementar la disponibilidad de parihuelas tratadas aptas para su despacho hacia los clientes. Emplear estas herramientas incrementa el indicador principal en un 20%; con una mayor capacidad en los procesos productivos, tiempo de respuesta y cumplimiento en las entregas. En la evaluación económica de las propuestas se obtuvo un VAN de S/142,864 y un TIR de 35%, lo que indica que el proyecto es rentable y puede ser implementado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).