Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos

Descripción del Articulo

La elevada producción de minerales que está generando actualmente la minera Gabriela Mistral al sur de Chile, se debe a la eficiencia en su transporte de material por medio de camiones mineros Komatsu con desplazamiento autónomo, permitiendo interactuar con las distintas áreas de la mina por medio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Villena, Richard Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control automático--Diseño
Control difuso.
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RPUC_9d045399b5d499dfa77ebf350c2d305d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145995
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Morán Cárdenas, Antonio ManuelNavarro Villena, Richard Jesús2013-10-24T16:00:55Z2013-10-24T16:00:55Z20132013-10-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/4887La elevada producción de minerales que está generando actualmente la minera Gabriela Mistral al sur de Chile, se debe a la eficiencia en su transporte de material por medio de camiones mineros Komatsu con desplazamiento autónomo, permitiendo interactuar con las distintas áreas de la mina por medio de un sistema GPS y sensores de ultrasonido ubicados alrededor del camión, para evitar obstáculos y vehículos alrededor de la mina. Por este motivo es que se busca en la presente tesis, el diseño de un controlador para la conducción autónoma de un camión articulado o de dos cuerpos, donde el sistema de control es más complejo debido al tipo de sistema a controlar y por la mayor cantidad de material a transportar. Por este motivo se obtiene y se presenta el modelo del camión minero articulado, el cual es utilizado para diseñar un controlador difuso y un controlador neurodifuso, permitiendo comparar ambos resultados mediante la simulación de la velocidad y dirección que otorga el camión articulado en las áreas más comunes de la minera Cerro Verde. La maniobrabilidad del sistema es obtenida a través de una base de reglas adquirida de los operadores de camiones Caterpillar 740, la cual es afinada posteriormente para conseguir un comportamiento deseado del camión a través de la variación de la velocidad ante eventos reales presentados en ruta, como es la evasión de obstáculos. La simulación se realiza en el software Matlab, y el área de los lugares que interactúa el camión articulado se obtiene a través de fotografías satelitales. La comparación de los resultados obtenidos por medio de las simulaciones gráficas y numéricas, nos permitirán indicar que el controlador neurodifuso es el adecuado para la conducción autónoma del camión minero articulado. Por este motivo es que se presenta de manera adicional, algunos alcances de la aplicación del controlador neurodifuso diseñado en el camión articulado Caterpillar 740.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control automático--DiseñoControl difuso.Industria minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerposinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería de Control y AutomatizaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería de Control y Automatización10573987712037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145995oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1459952024-06-10 09:57:27.275http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
title Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
spellingShingle Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
Navarro Villena, Richard Jesús
Control automático--Diseño
Control difuso.
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
title_full Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
title_fullStr Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
title_full_unstemmed Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
title_sort Diseño de un controlador neurodifuso para la conducción autónoma de un camión minero de dos cuerpos
author Navarro Villena, Richard Jesús
author_facet Navarro Villena, Richard Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán Cárdenas, Antonio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Villena, Richard Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control automático--Diseño
Control difuso.
Industria minera
topic Control automático--Diseño
Control difuso.
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La elevada producción de minerales que está generando actualmente la minera Gabriela Mistral al sur de Chile, se debe a la eficiencia en su transporte de material por medio de camiones mineros Komatsu con desplazamiento autónomo, permitiendo interactuar con las distintas áreas de la mina por medio de un sistema GPS y sensores de ultrasonido ubicados alrededor del camión, para evitar obstáculos y vehículos alrededor de la mina. Por este motivo es que se busca en la presente tesis, el diseño de un controlador para la conducción autónoma de un camión articulado o de dos cuerpos, donde el sistema de control es más complejo debido al tipo de sistema a controlar y por la mayor cantidad de material a transportar. Por este motivo se obtiene y se presenta el modelo del camión minero articulado, el cual es utilizado para diseñar un controlador difuso y un controlador neurodifuso, permitiendo comparar ambos resultados mediante la simulación de la velocidad y dirección que otorga el camión articulado en las áreas más comunes de la minera Cerro Verde. La maniobrabilidad del sistema es obtenida a través de una base de reglas adquirida de los operadores de camiones Caterpillar 740, la cual es afinada posteriormente para conseguir un comportamiento deseado del camión a través de la variación de la velocidad ante eventos reales presentados en ruta, como es la evasión de obstáculos. La simulación se realiza en el software Matlab, y el área de los lugares que interactúa el camión articulado se obtiene a través de fotografías satelitales. La comparación de los resultados obtenidos por medio de las simulaciones gráficas y numéricas, nos permitirán indicar que el controlador neurodifuso es el adecuado para la conducción autónoma del camión minero articulado. Por este motivo es que se presenta de manera adicional, algunos alcances de la aplicación del controlador neurodifuso diseñado en el camión articulado Caterpillar 740.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-24T16:00:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-24T16:00:55Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4887
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639015775141888
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).