Planeamiento estratégico de la región Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo el planeamiento estratégico de la Región Callao para impulsar su desarrollo económico y social, utilizando las ventajas competitivas que posee la región, con una visión a futuro para el año 2027. Para el desarrollo del plan se identificaron los factores determ...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165123 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación regional--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo el planeamiento estratégico de la Región Callao para impulsar su desarrollo económico y social, utilizando las ventajas competitivas que posee la región, con una visión a futuro para el año 2027. Para el desarrollo del plan se identificaron los factores determinantes de éxito, como el gran posicionamiento en el sector pesquero, productos con potencial exportador, grandes atractivos turísticos y ubicación geográfica estratégica para el comercio exterior, factores que permitirán llevar a la región a la situación futura deseada, ya que actualmente estas ventajas competitivas no son aprovechados en su totalidad debido a la falta de dirección estratégica en la región que han permitido que la harina de pescado deje de ser el producto estrella de la región, así como también el aceite vegetal de pescado. Mediante el análisis de las fuerzas nacionales e internacionales identificadas se destacan las fuentes cambiantes de crecimiento del mercado, el incremento de la competencia, el factor político, la inversión pública y privada, el rápido crecimiento del mercado y los tratados de libre comercio. Para ellos se proponen aplicar estrategias como: (a) desarrollo de mercado y producto, (b) penetración de mercado, (c) reconversión tecnológica para reducir costos de producción, (d) Inclusión de otras especies marinas para continuar con la producción de harina de pescado en tiempos de veda de la anchoveta, las cuales contribuirán a posicionar a región Callao como referente dentro del ámbito internacional para el año 2027. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).