La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI

Descripción del Articulo

El Perú a la fecha ha suscrito diversos Acuerdos Internacionales de Inversión, incluyendo Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y Capítulos de Inversión en el marco de Tratados de Libre Comercio (TLC), siendo uno de los más relevantes el Acuerdo de Promoción Comercial que suscribió con Estados Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urteaga Lezama, Percy Andree
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre comercio--Perú
Libre comercio--Estados Unidos
Reforma agraria--Perú
Arbitraje internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9cd88b2460275ac9f39eee4f15d3703e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195261
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
title La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
spellingShingle La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
Urteaga Lezama, Percy Andree
Libre comercio--Perú
Libre comercio--Estados Unidos
Reforma agraria--Perú
Arbitraje internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
title_full La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
title_fullStr La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
title_full_unstemmed La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
title_sort La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADI
author Urteaga Lezama, Percy Andree
author_facet Urteaga Lezama, Percy Andree
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Plata Saldarriaga, Vanessa del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Urteaga Lezama, Percy Andree
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libre comercio--Perú
Libre comercio--Estados Unidos
Reforma agraria--Perú
Arbitraje internacional
topic Libre comercio--Perú
Libre comercio--Estados Unidos
Reforma agraria--Perú
Arbitraje internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El Perú a la fecha ha suscrito diversos Acuerdos Internacionales de Inversión, incluyendo Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y Capítulos de Inversión en el marco de Tratados de Libre Comercio (TLC), siendo uno de los más relevantes el Acuerdo de Promoción Comercial que suscribió con Estados Unidos en el año 2006. Según el Preámbulo de este Tratado, la finalidad de las partes es promover un desarrollo económico integral, asegurando un marco jurídico previsible para los negocios e inversiones, asegurando que no se otorgue a los inversionistas extranjeros derechos más amplios en relación a los inversionistas nacionales de cada parte firmante. En base a ello, es que en el año 2016, la compañía Gramercy Funds Management L.L.C. y Gramercy Perú Holdings L.L.C. presentaron una Notificación de Arbitraje contra la República del Perú en el CIADI, argumentando que los bonos de la reforma agraria constituía una inversión cubierta por el Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Perú y Estados Unidos. Considerando esto, se realiza el presente trabajo, en el cual tomando como referencia a los elementos que integran el Test Salini (contribución de dinero u otros bienes, duración, el riesgo y contribución al desarrollo del Estado receptor de la inversión), se ha llegado a la conclusión que dichos bonos quedan excluidos del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Perú y Estados Unidos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-14T16:56:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-14T16:56:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25719
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25719
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638605989543936
spelling Rivas Plata Saldarriaga, Vanessa del CarmenUrteaga Lezama, Percy Andree2023-08-14T16:56:13Z2023-08-14T16:56:13Z20232023-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25719El Perú a la fecha ha suscrito diversos Acuerdos Internacionales de Inversión, incluyendo Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y Capítulos de Inversión en el marco de Tratados de Libre Comercio (TLC), siendo uno de los más relevantes el Acuerdo de Promoción Comercial que suscribió con Estados Unidos en el año 2006. Según el Preámbulo de este Tratado, la finalidad de las partes es promover un desarrollo económico integral, asegurando un marco jurídico previsible para los negocios e inversiones, asegurando que no se otorgue a los inversionistas extranjeros derechos más amplios en relación a los inversionistas nacionales de cada parte firmante. En base a ello, es que en el año 2016, la compañía Gramercy Funds Management L.L.C. y Gramercy Perú Holdings L.L.C. presentaron una Notificación de Arbitraje contra la República del Perú en el CIADI, argumentando que los bonos de la reforma agraria constituía una inversión cubierta por el Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Perú y Estados Unidos. Considerando esto, se realiza el presente trabajo, en el cual tomando como referencia a los elementos que integran el Test Salini (contribución de dinero u otros bienes, duración, el riesgo y contribución al desarrollo del Estado receptor de la inversión), se ha llegado a la conclusión que dichos bonos quedan excluidos del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el Acuerdo de Promoción Comercial celebrado entre Perú y Estados Unidos.Peru to date has signed several International Investment Agreements, including Bilateral Investment Treaties (BITs) and Investment Chapters within the framework of Free Trade Agreements (FTAs), one of the most relevant being the Trade Promotion Agreement that it signed with the United States in 2006. According to the Preamble of this Treaty, the purpose of the parties is to promote comprehensive economic development, ensuring a predictable legal framework for business and investment, ensuring that broader rights are not granted to foreign investors. in relation to the national investors of each signatory party. Based on this, is that in 2016, the company Gramercy Funds Management L.L.C. and Gramercy Perú Holdings L.L.C. filed a Notice of Arbitration against the Republic of Peru in the ICSID, arguing that the agrarian reform bonds constituted an investment covered by the Trade Promotion Agreement concluded between Peru and the United States. Considering this, the present work is carried out, in which taking as reference the elements that make up the Salini Test (contribution of money or other goods, duration, risk and contribution to the development of the State receiving the investment), the conclusion that said bonds are excluded from the scope of coverage of the definition of investment included in the Trade Promotion Agreement concluded between Peru and the United States.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Libre comercio--PerúLibre comercio--Estados UnidosReforma agraria--PerúArbitraje internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La exclusión de los bonos de la reforma agraria del ámbito de cobertura de la definición de inversión comprendida en el APC Perú-Estados Unidos: a propósito de la demanda interpuesta por Gramercy contra la República de Perú ante el CIADIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Internacional EconómicoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Internacional Económico41301050-https://orcid.org/0009-0001-2334-605047231103422387Saco Chung, Victor AugustoRivas Plata Saldarriaga, Vanessa Del CarmenZevallos Castillo, Henry Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195261oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952612024-06-10 09:57:37.66http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).