El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes

Descripción del Articulo

Desde hace muchos años, se viene evidenciando el daño ocasionado por el Crecimiento Económico, cuyo desarrollo y expansión no ha tomado en cuenta la preservación de los recursos naturales. Las actividades humanas relacionadas con la producción y el consumo han producido la emisión indiscriminada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pongo Alva, Linda Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía verde
Desarrollo sostenible--Legislación--Perú
Impuestos--Legislación--Perú
Cambios climáticos--Legislación--Perú
Recursos naturales--Conservación
Medio ambiente--Legislación--Perú
Medio ambiente--Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9c7c97732e319489fb8e5f90e9534db2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167406
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Oyarse Cruz, Javier GustavoPongo Alva, Linda Giovanna2019-07-04T15:35:03Z2019-07-04T15:35:03Z20192019-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/14523Desde hace muchos años, se viene evidenciando el daño ocasionado por el Crecimiento Económico, cuyo desarrollo y expansión no ha tomado en cuenta la preservación de los recursos naturales. Las actividades humanas relacionadas con la producción y el consumo han producido la emisión indiscriminada de Gases de Efecto Invernadero, cuya retención en la atmosfera generan el Calentamiento Global, la consecuencia directa de ello es, el Cambio Climático. Nuestro país, ha sido muy vulnerable a los efectos de este fenómeno ocasionando: La contaminación del aire y los Recursos Hídricos, el aumento en el nivel de las aguas, afectaciones a la salud, deforestación, deshielo de glaciares, especies en peligro de extinción, estrés hídrico, problemas sociales, entre otros. La Comunidad Internacional ha realizado acuerdos convocando a todos los países para afrontar este problema en forma conjunta. El Perú no ha sido ajeno y ha asumido los compromisos de reducción de emisiones, realizando acciones de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, conducentes a la reducción de la temperatura mundial y a desarrollar una política de Desarrollo Sostenible, logrando el Crecimiento Verde en el país. En el presente trabajo, se va a determinar que el Perú, si viene realizando acciones conducentes al cumplimiento de los compromisos asumidos. Si, ha realizado acciones que tienen incidencia en materia tributaria, asimismo que si cuenta Tributos Verdes. Sin embargo, estos no son muy efectivos. Por ello, luego del exhaustivo análisis bibliográfico nacional e internacional especializado, se concluye, que es necesario incorporar a la política fiscal, el “Precio al Carbono” y crear un “Mercado de Carbono” que sea voluntario, en un contexto, donde ambas herramientas en forma conjunta, impulsen al desarrollo en el país de Proyectos Verdes, logrando la participación del sector público y privado, lo que conducirá al logro de los compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero, que mitiguen los efectos negativos al Ecosistema, con ello alcanzaremos el objetivo de convertirnos en un país rumbo al anhelado “Crecimiento Verde”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Economía verdeDesarrollo sostenible--Legislación--PerúImpuestos--Legislación--PerúCambios climáticos--Legislación--PerúRecursos naturales--ConservaciónMedio ambiente--Legislación--PerúMedio ambiente--Conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Perú frente al cambio climático y los tributos verdesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho TributarioMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Tributario422277https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167406oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1674062024-06-10 10:54:16.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
title El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
spellingShingle El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
Pongo Alva, Linda Giovanna
Economía verde
Desarrollo sostenible--Legislación--Perú
Impuestos--Legislación--Perú
Cambios climáticos--Legislación--Perú
Recursos naturales--Conservación
Medio ambiente--Legislación--Perú
Medio ambiente--Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
title_full El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
title_fullStr El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
title_full_unstemmed El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
title_sort El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes
author Pongo Alva, Linda Giovanna
author_facet Pongo Alva, Linda Giovanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oyarse Cruz, Javier Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pongo Alva, Linda Giovanna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía verde
Desarrollo sostenible--Legislación--Perú
Impuestos--Legislación--Perú
Cambios climáticos--Legislación--Perú
Recursos naturales--Conservación
Medio ambiente--Legislación--Perú
Medio ambiente--Conservación
topic Economía verde
Desarrollo sostenible--Legislación--Perú
Impuestos--Legislación--Perú
Cambios climáticos--Legislación--Perú
Recursos naturales--Conservación
Medio ambiente--Legislación--Perú
Medio ambiente--Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Desde hace muchos años, se viene evidenciando el daño ocasionado por el Crecimiento Económico, cuyo desarrollo y expansión no ha tomado en cuenta la preservación de los recursos naturales. Las actividades humanas relacionadas con la producción y el consumo han producido la emisión indiscriminada de Gases de Efecto Invernadero, cuya retención en la atmosfera generan el Calentamiento Global, la consecuencia directa de ello es, el Cambio Climático. Nuestro país, ha sido muy vulnerable a los efectos de este fenómeno ocasionando: La contaminación del aire y los Recursos Hídricos, el aumento en el nivel de las aguas, afectaciones a la salud, deforestación, deshielo de glaciares, especies en peligro de extinción, estrés hídrico, problemas sociales, entre otros. La Comunidad Internacional ha realizado acuerdos convocando a todos los países para afrontar este problema en forma conjunta. El Perú no ha sido ajeno y ha asumido los compromisos de reducción de emisiones, realizando acciones de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, conducentes a la reducción de la temperatura mundial y a desarrollar una política de Desarrollo Sostenible, logrando el Crecimiento Verde en el país. En el presente trabajo, se va a determinar que el Perú, si viene realizando acciones conducentes al cumplimiento de los compromisos asumidos. Si, ha realizado acciones que tienen incidencia en materia tributaria, asimismo que si cuenta Tributos Verdes. Sin embargo, estos no son muy efectivos. Por ello, luego del exhaustivo análisis bibliográfico nacional e internacional especializado, se concluye, que es necesario incorporar a la política fiscal, el “Precio al Carbono” y crear un “Mercado de Carbono” que sea voluntario, en un contexto, donde ambas herramientas en forma conjunta, impulsen al desarrollo en el país de Proyectos Verdes, logrando la participación del sector público y privado, lo que conducirá al logro de los compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero, que mitiguen los efectos negativos al Ecosistema, con ello alcanzaremos el objetivo de convertirnos en un país rumbo al anhelado “Crecimiento Verde”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-04T15:35:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-04T15:35:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14523
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14523
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639029869051904
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).