Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de néctar de ajonjolí en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha incrementado la tendencia de consumo de productos naturales reflejado en el aumento de tiendas naturistas, 13% más que el año pasado, y en el incremento de las visitas a las ferias naturales, 32% más respecto al 2013. Esto significa, que el mercado peruano está en una const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saravia Quispe, Diego André, Espinoza Quispe, Gabriel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Investigación de mercados
Productos naturales--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En los últimos años se ha incrementado la tendencia de consumo de productos naturales reflejado en el aumento de tiendas naturistas, 13% más que el año pasado, y en el incremento de las visitas a las ferias naturales, 32% más respecto al 2013. Esto significa, que el mercado peruano está en una constante búsqueda y redescubrimiento de productos naturales con un alto contenido nutricional. Asimismo, según el Ministerio de Salud cerca del 70% de las mujeres que superan la menopausia desarrollan osteopenia (disminución en la densidad mineral ósea, condición previa a la osteoporosis) este alto porcentaje se debe a que las mujeres, a diferencia de los hombres, requieren un alto contenido de calcio en su alimentación debido a las etapas por las que atraviesan. Por otro lado, se ha demostrado que ajonjolí presenta un gran contenido de calcio y ácidos grasos, ya que en 100 gramos contiene el 81% de calcio diario que necesitan las mujeres. Además, debido a ser una semilla oleaginosa y tener un bajo contenido de hierro hace que el calcio sea de fácil absorción para las personas. Actualmente, existe una creciente preocupación de las mujeres por la alimentación y cuidado de la salud, lo que ha originado el incremento en la demanda de productos fortificados y de tendencia natural, ricos en calcio. De esta manera, nace NatuLí una empresa dedicada a la elaboración de néctar de frutas a partir de semillas de ajonjolí para las mujeres de Lima Metropolitana con el fin de ofrecer un producto saludable, nutritivo y de fácil consumo. El producto va dirigido a las mujeres entre 20 a 50 años del segmento socioeconómico A y B de los distritos de Miraflores, Surco y La Molina que tienen estilos de vida de cuidado y consumo de productos naturales. La metodología empleada permitió la identificación de las necesidades y preferencias del mercado objetivo brindando un producto innovador. A través de un estudio de mercado se cuantifica la demanda y la oferta proyectada. Luego, se realizara un estudio técnico para establecer la correcta metodología de producción del néctar, además de hacer uso de herramientas de ingeniería para optimizar los procesos productivos. Finalmente, a través de un estudio financiero se comprueba la viabilidad económica del proyecto. En conclusión la presente investigación ofrece una alternativa de bebida natural aspirando a una tendencia de prevención y cuidado. Se demuestra la viabilidad económica y financiera del proyecto al obtener resultados de un VANE de S/. 474,726 y una TIR de 30.61%, mayor al costo de oportunidad con el que fue evaluado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).