Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Las huellas digitales son únicas en cada ser humano, con este razonamiento y sus diferentes características las cuales permiten que puedan ser clasificadas, el ser humano las está usando para poder identificar a las personas es uno de los métodos de reconocimiento más confiables hoy en día. En nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Castagnola, Rafael Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de seguridad
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_9b7c957ba877c98e13eed3659546b10d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163863
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrión Castagnola, Rafael Antonio2011-06-09T21:58:51Z2011-06-09T21:58:51Z20102011-06-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/535Las huellas digitales son únicas en cada ser humano, con este razonamiento y sus diferentes características las cuales permiten que puedan ser clasificadas, el ser humano las está usando para poder identificar a las personas es uno de los métodos de reconocimiento más confiables hoy en día. En nuestra realidad, la Dirección de Criminalística (DIRCRI) de la Policía Nacional del Perú usa las impresiones de las huellas las cuales son clasificadas según la forma de las crestas papilares características de cada individuo. Dado que en la actualidad la clasificación requiere de un proceso visual y el almacenamiento en tarjetas dactiloscópicas genera que estas no tengan un control de cantidad se busca que el proceso de clasificación lo haga más rápido y eficiente. Este documento de tesis ha sido desarrollado en 4 capítulos: En el primer capítulo hace referencia a sistemas de adquisición de la huella digital, aplicación en la policía y el marco problemático. En el segundo capítulo se describirá los usos de las huellas dactilares así como también se explican las cualidades, características y diferentes formas de clasificación. En el tercer capítulo se encuentra la estrategia del desarrollo del algoritmo para llevar a cabo esta tesis. En el último capítulo se mencionan los resultados obtenidos y comentarios para una mejor adquisición. Finalmente se concluye que es primordial tener una buena impresión para obtener un óptimo resultado en la clasificación, las impresiones más nítidas han sido satisfactoriamente clasificadas mientras que las que omiten información presentaron problemas al momento de la evaluación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BiometríaDactiloscopíaIdentificaciónSistemas de reconocimiento de patronesSistemas de seguridadAlgoritmoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163863oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1638632024-07-08 09:38:44.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
title Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
Carrión Castagnola, Rafael Antonio
Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de seguridad
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
title_full Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
title_sort Desarrollo de un algoritmo de clasificación de la huella dactilar para la Policía Nacional del Perú
author Carrión Castagnola, Rafael Antonio
author_facet Carrión Castagnola, Rafael Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Castagnola, Rafael Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de seguridad
Algoritmos
topic Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
Sistemas de seguridad
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las huellas digitales son únicas en cada ser humano, con este razonamiento y sus diferentes características las cuales permiten que puedan ser clasificadas, el ser humano las está usando para poder identificar a las personas es uno de los métodos de reconocimiento más confiables hoy en día. En nuestra realidad, la Dirección de Criminalística (DIRCRI) de la Policía Nacional del Perú usa las impresiones de las huellas las cuales son clasificadas según la forma de las crestas papilares características de cada individuo. Dado que en la actualidad la clasificación requiere de un proceso visual y el almacenamiento en tarjetas dactiloscópicas genera que estas no tengan un control de cantidad se busca que el proceso de clasificación lo haga más rápido y eficiente. Este documento de tesis ha sido desarrollado en 4 capítulos: En el primer capítulo hace referencia a sistemas de adquisición de la huella digital, aplicación en la policía y el marco problemático. En el segundo capítulo se describirá los usos de las huellas dactilares así como también se explican las cualidades, características y diferentes formas de clasificación. En el tercer capítulo se encuentra la estrategia del desarrollo del algoritmo para llevar a cabo esta tesis. En el último capítulo se mencionan los resultados obtenidos y comentarios para una mejor adquisición. Finalmente se concluye que es primordial tener una buena impresión para obtener un óptimo resultado en la clasificación, las impresiones más nítidas han sido satisfactoriamente clasificadas mientras que las que omiten información presentaron problemas al momento de la evaluación.
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-09T21:58:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-09T21:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/535
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/535
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638919550468096
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).