La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras

Descripción del Articulo

La presente investigación empieza por la importancia que el Business Intelligence (BI) tiene hoy en día en las organizaciones, y la necesidad de realizar un estudio respecto al alcance que tiene en la cadena de valor del sector agroindustrial exportador del Perú. El objetivo general de este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camarena Cardenas, Elvis Augusto, Coronado Chancafe, Jorge Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia empresarial
Planificación estratégica
Agroindustria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9afa3e1930d04f940c3b884a6cde9334
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177558
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soltau Salcedo, Luis FelipeCamarena Cardenas, Elvis AugustoCoronado Chancafe, Jorge Daniel2021-06-01T17:51:14Z2021-06-01T17:51:14Z20202021-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/19285La presente investigación empieza por la importancia que el Business Intelligence (BI) tiene hoy en día en las organizaciones, y la necesidad de realizar un estudio respecto al alcance que tiene en la cadena de valor del sector agroindustrial exportador del Perú. El objetivo general de este estudio es identificar en qué procesos de la cadena de valor de las empresas agroindustriales exportadoras del Perú es más beneficioso el BI. Se llegará a este objetivo con los siguientes objetivos específicos: Presentar el Business Intelligence y sus características, Identificar qué áreas de las empresas agroindustriales exportadoras podrían requerir del BI y determinar los procesos de la cadena de valor en los cuales sería útil el BI. Así, se explica lo que es el BI: sus características, componentes y las actividades que están involucradas en su ciclo. Además, se identifican los factores claves que permiten la correcta aplicación del BI en una organización, con la finalidad de comprender la utilidad y el alcance de esta herramienta en los procesos de la cadena de valor del sector. Se llegó a las conclusiones de que el BI es una herramienta que utiliza datos de fuentes externas e internas para convertirlas en información relevante para una correcta toma de decisiones dentro de la empresa, que el BI podría ser aplicado en las distintas áreas y procesos de las empresas agroindustriales exportadoras peruanas y que esta tendría un mayor beneficio para la organización en la gestión de las áreas logística y comercial, particularmente, en los procesos de planificación y control de abastecimiento de materias primas, de la producción y de ventas al mercado internacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inteligencia empresarialPlanificación estratégicaAgroindustria--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión10273813https://orcid.org/0000-0003-4304-58937174676270028344413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177558oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1775582025-03-11 10:45:56.942http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
title La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
spellingShingle La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
Camarena Cardenas, Elvis Augusto
Inteligencia empresarial
Planificación estratégica
Agroindustria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
title_full La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
title_fullStr La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
title_full_unstemmed La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
title_sort La contribución del Business Intelligence en los procesos de la cadena de valor. Estudio de las empresas agroindustriales exportadoras
author Camarena Cardenas, Elvis Augusto
author_facet Camarena Cardenas, Elvis Augusto
Coronado Chancafe, Jorge Daniel
author_role author
author2 Coronado Chancafe, Jorge Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soltau Salcedo, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Camarena Cardenas, Elvis Augusto
Coronado Chancafe, Jorge Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia empresarial
Planificación estratégica
Agroindustria--Perú
topic Inteligencia empresarial
Planificación estratégica
Agroindustria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación empieza por la importancia que el Business Intelligence (BI) tiene hoy en día en las organizaciones, y la necesidad de realizar un estudio respecto al alcance que tiene en la cadena de valor del sector agroindustrial exportador del Perú. El objetivo general de este estudio es identificar en qué procesos de la cadena de valor de las empresas agroindustriales exportadoras del Perú es más beneficioso el BI. Se llegará a este objetivo con los siguientes objetivos específicos: Presentar el Business Intelligence y sus características, Identificar qué áreas de las empresas agroindustriales exportadoras podrían requerir del BI y determinar los procesos de la cadena de valor en los cuales sería útil el BI. Así, se explica lo que es el BI: sus características, componentes y las actividades que están involucradas en su ciclo. Además, se identifican los factores claves que permiten la correcta aplicación del BI en una organización, con la finalidad de comprender la utilidad y el alcance de esta herramienta en los procesos de la cadena de valor del sector. Se llegó a las conclusiones de que el BI es una herramienta que utiliza datos de fuentes externas e internas para convertirlas en información relevante para una correcta toma de decisiones dentro de la empresa, que el BI podría ser aplicado en las distintas áreas y procesos de las empresas agroindustriales exportadoras peruanas y que esta tendría un mayor beneficio para la organización en la gestión de las áreas logística y comercial, particularmente, en los procesos de planificación y control de abastecimiento de materias primas, de la producción y de ventas al mercado internacional.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T17:51:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T17:51:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19285
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19285
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638419020054528
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).