Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias

Descripción del Articulo

El presente artículo académico tiene como finalidad realizar un análisis sobre el elemento normativo “caso judicial o administrativo” del tipo penal de Tráfico de influencias, el mismo que ha sido objeto de varias interpretaciones tanto en la doctrina como en la jurisprudencia. Para abordar el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rondon, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción política--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9abb61c5e97831ed9eebad31489c5eb3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184086
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
title Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
spellingShingle Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
Vargas Rondon, Maria Fernanda
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción política--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
title_full Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
title_fullStr Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
title_full_unstemmed Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
title_sort Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
author Vargas Rondon, Maria Fernanda
author_facet Vargas Rondon, Maria Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanjan Documet, Rafael Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rondon, Maria Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción política--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Perú
topic Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Corrupción política--Legislación--Perú
Derecho administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo académico tiene como finalidad realizar un análisis sobre el elemento normativo “caso judicial o administrativo” del tipo penal de Tráfico de influencias, el mismo que ha sido objeto de varias interpretaciones tanto en la doctrina como en la jurisprudencia. Para abordar el objetivo planteado, el artículo académico se dividirá en tres capítulos. En el primero, se realiza un análisis del tipo penal, en el que se da cuenta de su evolución normativa, el bien jurídico protegido y los elementos del tipo objetivo. En el segundo, después de un recuento por los instrumentos internacionales, la legislación comparada y la jurisprudencia nacional, se propone la interpretación del elemento “caso judicial o administrativo”. En el tercero, se aborda el principio de legalidad penal y la interpretación teleológica del elemento normativo en cuestión. Finalmente, se concluye que la interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” debe ser amplia. Por lo que, “caso judicial” debe comprender no solo los procesos del ámbito jurisdiccional, sino los previos a este (investigación policial y fiscal), mientras que “caso administrativo” debe entenderse como procedimiento administrativo. La metodología empleada tiene como base la revisión de conceptos dogmáticos, los principios del derecho penal y constitucional, así como los conceptos del derecho administrativo y procesal; para lo cual, se recurrió a la doctrina nacional e internacional, así como a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial y del Tribunal Constitucional.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T16:42:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T16:42:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21839
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21839
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638934353215488
spelling Chanjan Documet, Rafael HernandoVargas Rondon, Maria Fernanda2022-03-21T16:42:40Z2022-03-21T16:42:40Z20212022-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/21839El presente artículo académico tiene como finalidad realizar un análisis sobre el elemento normativo “caso judicial o administrativo” del tipo penal de Tráfico de influencias, el mismo que ha sido objeto de varias interpretaciones tanto en la doctrina como en la jurisprudencia. Para abordar el objetivo planteado, el artículo académico se dividirá en tres capítulos. En el primero, se realiza un análisis del tipo penal, en el que se da cuenta de su evolución normativa, el bien jurídico protegido y los elementos del tipo objetivo. En el segundo, después de un recuento por los instrumentos internacionales, la legislación comparada y la jurisprudencia nacional, se propone la interpretación del elemento “caso judicial o administrativo”. En el tercero, se aborda el principio de legalidad penal y la interpretación teleológica del elemento normativo en cuestión. Finalmente, se concluye que la interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” debe ser amplia. Por lo que, “caso judicial” debe comprender no solo los procesos del ámbito jurisdiccional, sino los previos a este (investigación policial y fiscal), mientras que “caso administrativo” debe entenderse como procedimiento administrativo. La metodología empleada tiene como base la revisión de conceptos dogmáticos, los principios del derecho penal y constitucional, así como los conceptos del derecho administrativo y procesal; para lo cual, se recurrió a la doctrina nacional e internacional, así como a la jurisprudencia emitida por el Poder Judicial y del Tribunal Constitucional.The purpose of this academic article is to analyze the normative element "judicial or administrative case" of the criminal type of influence peddling, which has been the subject of several interpretations in both doctrine and jurisprudence. To address the proposed objective, the academic article will be divided into three chapters. The first section analyses the criminal nature of the offence, the evolution of regulations, the protected legal asset and the elements of the objective type. In the second, after a review by international instruments, comparative legislation and national jurisprudence, an interpretation of the element "judicial or administrative case" is proposed. The third explains the principle of criminal legality and the teleological interpretation of the normative element. Finally, it is concluded that the interpretation of the element "judicial or administrative case" should be broad. Thus, "judicial case" should include not only the judicial processes, but also those prior to this (police and fiscal investigation), while "administrative case" should be understood as an administrative procedure. The methodology used is based on the revision of dogmatic concepts, the principles of criminal and constitutional law, as well as the concepts of administrative and procedural law; to this end, national and international doctrine was used, as well as the jurisprudence issued by the judiciary and the Constitutional Court.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--Legislación--PerúCorrupción política--Legislación--PerúDerecho administrativo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influenciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Prevención y Control de la CorrupciónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPrevención y Control de la Corrupción45114559https://orcid.org/0000-0002-1521-032170000242421249https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184086oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840862024-07-08 10:07:39.472http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).