Presencia y uso de espíritus malignos en “Nueva Crónica y Buen Gobierno” de Guaman Poma

Descripción del Articulo

El corpus de las crónicas sobre el Nuevo Mundo respecto de la religión anterior a la llegada del catolicismo, asumió la idolatría como su principal característica, considerada como un producto del diablo o como muestra de una teología natural en la que intervino la Providencia para allanar el camino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193983
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25824/24348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guamam Poma
Nueva Crónica
Diablo
Idolatría
Catolicismo
Mal gobierno
Dogma religioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El corpus de las crónicas sobre el Nuevo Mundo respecto de la religión anterior a la llegada del catolicismo, asumió la idolatría como su principal característica, considerada como un producto del diablo o como muestra de una teología natural en la que intervino la Providencia para allanar el camino de la verdadera fe. Entre estas posturas, algunos cronistas creyeron encontrar señales de este catolicismo en la religión andina. En la Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guaman Poma conviven las dos versiones. El trabajo analiza y demuestra cómo el cronista emplea estratégicamente la figura y concepto del diablo para, mediante la configuración de corrección o incorrección religiosa de los cultos practicados, criticar el mal gobierno o resaltar sus bondades según el principio anímico que motiva sus acciones. Si bien se puede hablar de resistencia en el texto de Guaman Poma, esta se encuentra anclada en la conciencia de la utilidad del dogma religioso para la obtención de beneficios políticos y administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).