El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo
Descripción del Articulo
        La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150686 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| id | RPUC_9a57190b3b3a70e42a73105c6e2c6b98 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150686 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Cuevas Calderón, Elder AlejandroNavarro Romero, Teresa2019-03-05T23:08:26Z2019-03-05T23:08:26Z20182019-03-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Para ello, la metodología se centra en el análisis de los elementos narrativos y audiovisuales presentes en la película. El análisis semiótico estudia la película como un enunciado e identifica las estructuras discursivas de la historia, el punto de vista, el accionar del enunciador y la respuesta del enunciatario. El análisis consiste en la lectura de los bragues enuncivos y enunciativos. Los datos que arroja el análisis son interpretados con los conceptos de la teoría psicoanalítica presentes en el texto cinematográfico. Estos son: la mirada, el goce escópico, la perversión, la neurosis, lo real traumático y la fantasía. Se elige como representante de este subgénero a la película V/H/S: Las crónicas del miedo, debido a su estructura significativa e isotópica, su narrativa de terror y sus diferentes formas de mostrar la mirada. La presente investigación concluye con lo siguiente: la película V/H/S: Las crónicas del miedo genera en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, mediante el goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Además, este encuentro con lo real evidencia el accionar perverso del enunciador y la respuesta neurótica del enunciatario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cine de terror--Análisis y apreciaciónCine--SemióticaPsicoanálisis y cinehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150686oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506862024-07-08 09:15:07.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| title | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| spellingShingle | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo Navarro Romero, Teresa Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| title_short | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| title_full | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| title_fullStr | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| title_full_unstemmed | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| title_sort | El goce escópico en el espectador de falsos documentales de terror : película de análisis V/H/S : las crónicas del miedo | 
| author | Navarro Romero, Teresa | 
| author_facet | Navarro Romero, Teresa | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cuevas Calderón, Elder Alejandro | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Navarro Romero, Teresa | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine | 
| topic | Cine de terror--Análisis y apreciación Cine--Semiótica Psicoanálisis y cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| description | La presente tesis constituye una aproximación al análisis semiótico y psicoanalítico del falso documental de terror desde el estudio de la película V/H/S: Las crónicas del miedo. Se postula que esta película generaría en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, a través del goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Para ello, la metodología se centra en el análisis de los elementos narrativos y audiovisuales presentes en la película. El análisis semiótico estudia la película como un enunciado e identifica las estructuras discursivas de la historia, el punto de vista, el accionar del enunciador y la respuesta del enunciatario. El análisis consiste en la lectura de los bragues enuncivos y enunciativos. Los datos que arroja el análisis son interpretados con los conceptos de la teoría psicoanalítica presentes en el texto cinematográfico. Estos son: la mirada, el goce escópico, la perversión, la neurosis, lo real traumático y la fantasía. Se elige como representante de este subgénero a la película V/H/S: Las crónicas del miedo, debido a su estructura significativa e isotópica, su narrativa de terror y sus diferentes formas de mostrar la mirada. La presente investigación concluye con lo siguiente: la película V/H/S: Las crónicas del miedo genera en el espectador un encuentro con el exceso y lo real, mediante el goce escópico, el cual lo sumerge en un simulacro de trasgresión y lo somete a la sociedad hipermoderna. Además, este encuentro con lo real evidencia el accionar perverso del enunciador y la respuesta neurótica del enunciatario. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2019-03-05T23:08:26Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2019-03-05T23:08:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-03-05 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Tesis de licenciatura | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13636 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638917319098368 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            