Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea como problema “¿Cuál es el aporte del modelo de Rafael Bisquerra a la educación emocional en la educación infantil?”. Ante el desarrollo de un conjunto de problemas sociales y un gran índice de violencia se evidencia una falta de manejo y control de las emociones, que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Velasquez, Cindy Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bisquerra, Rafael--Crítica e interpretación
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Salud mental infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9a247451522c4ece2a3fde21efb472eb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184277
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
title Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
spellingShingle Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
Espinal Velasquez, Cindy Johana
Bisquerra, Rafael--Crítica e interpretación
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Salud mental infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
title_full Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
title_fullStr Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
title_full_unstemmed Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
title_sort Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerra
author Espinal Velasquez, Cindy Johana
author_facet Espinal Velasquez, Cindy Johana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mesinas Pachas, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinal Velasquez, Cindy Johana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bisquerra, Rafael--Crítica e interpretación
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Salud mental infantil
topic Bisquerra, Rafael--Crítica e interpretación
Inteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Salud mental infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio plantea como problema “¿Cuál es el aporte del modelo de Rafael Bisquerra a la educación emocional en la educación infantil?”. Ante el desarrollo de un conjunto de problemas sociales y un gran índice de violencia se evidencia una falta de manejo y control de las emociones, que no están siendo suficientemente atendidos por el sistema educativo, ni por la sociedad. De acuerdo a esta necesidad surgen los aportes realizados por Bisquerra, quién a partir de su línea de investigación relacionada a las emociones plantea que las emociones al ser tan complejas y teniendo un enfoque multidimensional, es necesario educarlas desde la infancia y a lo largo de toda la vida. De acuerdo a este apartado, se plantean dos objetivos, el primero es fundamentar la importancia de la educación emocional en la educación infantil y el segundo describir los principales aportes del modelo de la educación emocional de Rafael Bisquerra a la educación infantil. Como parte de este estudio se evidencia el reconocimiento e importancia de las emociones en el desarrollo evolutivo desde la infancia, como el desarrollo de un modelo basado en cinco competencias que permitirán un clima emocional positivo, para una mejor adaptación en el contexto social y afrontamientos de los retos de vida que favorezcan en el desarrollo de la personalidad de los niños y niñas. Para el desarrollo de esta investigación es importante señalar que la presente tesina tiene un enfoque de investigación cualitativa, es decir una revisión documental.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-27T22:18:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-27T22:18:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21979
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21979
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638763370315776
spelling Mesinas Pachas, Carmen RosaEspinal Velasquez, Cindy Johana2022-03-27T22:18:47Z2022-03-27T22:18:47Z20222022-03-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/21979El presente estudio plantea como problema “¿Cuál es el aporte del modelo de Rafael Bisquerra a la educación emocional en la educación infantil?”. Ante el desarrollo de un conjunto de problemas sociales y un gran índice de violencia se evidencia una falta de manejo y control de las emociones, que no están siendo suficientemente atendidos por el sistema educativo, ni por la sociedad. De acuerdo a esta necesidad surgen los aportes realizados por Bisquerra, quién a partir de su línea de investigación relacionada a las emociones plantea que las emociones al ser tan complejas y teniendo un enfoque multidimensional, es necesario educarlas desde la infancia y a lo largo de toda la vida. De acuerdo a este apartado, se plantean dos objetivos, el primero es fundamentar la importancia de la educación emocional en la educación infantil y el segundo describir los principales aportes del modelo de la educación emocional de Rafael Bisquerra a la educación infantil. Como parte de este estudio se evidencia el reconocimiento e importancia de las emociones en el desarrollo evolutivo desde la infancia, como el desarrollo de un modelo basado en cinco competencias que permitirán un clima emocional positivo, para una mejor adaptación en el contexto social y afrontamientos de los retos de vida que favorezcan en el desarrollo de la personalidad de los niños y niñas. Para el desarrollo de esta investigación es importante señalar que la presente tesina tiene un enfoque de investigación cualitativa, es decir una revisión documental.The present study proposes as a problem "What is the Rafael Bisquerra's model contribution to the emotional education in early childhood education?”. Given the spread of a set of social problems and a high rate of violence, there is evidence of a lack of management and control emotions, which are not being sufficiently heeded by the educational system, nor by society. According to this need, the contributions made by Bisquerra become relevant, who from his line of research related to emotions states that, being emotions so complex and having a multidimensional approach, it is necessary educate them from childhood and throughout life. According to this section, two objectives are proposed, the first is set the importance of emotional education in early childhood education and the second, describe the main contributions of Rafael Bisquerra's emotional education model to early childhood education. As part of this study, the recognition and importance of emotions in evolutionary development from childhood is highlighted, as the development of a model based on five competencies that will allow a positive emotional climate, for a better adaptation in the social context and overcome the challenges of life that favors the development of personality of children. For the development of this research, it is important to note that this thesis has a qualitative research approach, that is, a documentary review.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Bisquerra, Rafael--Crítica e interpretaciónInteligencia emocional--Estudio y enseñanza (Preescolar)Salud mental infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia de la educación emocional en la educación infantil, según el modelo de Rafael Bisquerrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial08838420https://orcid.org/0000-0002-5972-411372194007111016Mesinas Pachas, Carmen RosaVillacorta Vocal, Gimena BurgaRevilla Figueroa, Diana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184277oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842772025-03-11 11:40:07.174http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).