Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú

Descripción del Articulo

El tema de esta tesis es el concept art para videojuegos, una rama de la ilustración sin mucho desarrollo en el Perú. Por este motivo, se realizará una guía de aprendizaje del concept art para jóvenes estudiantes interesados en ser diseñadores e ilustradores de concept art para videojuegos. En prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vives, Joaquín Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos--Diseño--Perú
Diseño gráfico--Perú
Arte conceptual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_99fc8ddc4a7d0ad8e9436131ebad18b9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146760
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Farfán Morales, MilagroSolórzano Solórzano, Diana RocíoPonce Vives, Joaquín Ángel2018-11-09T20:44:55Z2018-11-09T20:44:55Z20182018-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/12963El tema de esta tesis es el concept art para videojuegos, una rama de la ilustración sin mucho desarrollo en el Perú. Por este motivo, se realizará una guía de aprendizaje del concept art para jóvenes estudiantes interesados en ser diseñadores e ilustradores de concept art para videojuegos. En primera instancia, la guía básica para aprender concept art en el Perú que se diseñará dará pautas para realizar esta actividad de forma eficiente y ordenada. Se verán temas de diseño de personajes principales y secundarios (vistas frontales, de espaldas, rostros, movimientos), diseño de escenarios y diseño de props (obstáculos, utilería). También se evidenciarán los problemas que surgen durante el proceso y se ofrecerán consejos para solucionarlos. Posteriormente se desarrollará una serie de concept arts siguiendo la guía anteriormente mencionada. Esta serie de ilustraciones estará basada en una historia original del autor titulada “La Última Luz”. De este modo, se verá aplicada la guía en un proyecto tangible desarrollando dichas ilustraciones de los personajes, los escenarios y las props. Además, como medio de difusión del proyecto, se realizará la creación de la serie “Start Now” de videos cortos a modo de videoblog – videotutoriales, en los que se explicará paso a paso los diversos puntos de la guía y su aplicación en la creación del videojuego “La Última Luz”. Los videos serán colgados en YouTube para que se tenga un acceso directo y fácil. Así, la guía y las ilustraciones que se subirán a la plataforma de YouTube a modo de videotutoriales explicarán de forma dinámica y abreviada los diversos pasos del desarrollo del concept art para videojuegos. Además, uno de los fines del proyecto contempla el hecho de ayudar a las personas interesadas y que recién comienzan a aprender concept art para videojuegos a que no pierdan tiempo buscando dónde y cómo aprender. Antes al contrario, ese tiempo será invertido en el aprendizaje del concept art, con información y métodos al alcance de los usuarios y organizados de tal manera que su avance en el aprendizaje sea eficiente. Así se contribuirá a que exista más información respecto a esta rama de la ilustración en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Videojuegos--Diseño--PerúDiseño gráfico--PerúArte conceptualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146760oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467602024-07-08 09:21:40.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
title Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
spellingShingle Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
Ponce Vives, Joaquín Ángel
Videojuegos--Diseño--Perú
Diseño gráfico--Perú
Arte conceptual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
title_full Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
title_fullStr Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
title_full_unstemmed Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
title_sort Creando universos : proceso para la realización de Concept Art para videojuegos del tipo plataformer en el Perú
author Ponce Vives, Joaquín Ángel
author_facet Ponce Vives, Joaquín Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Morales, Milagro
Solórzano Solórzano, Diana Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Vives, Joaquín Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Videojuegos--Diseño--Perú
Diseño gráfico--Perú
Arte conceptual
topic Videojuegos--Diseño--Perú
Diseño gráfico--Perú
Arte conceptual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El tema de esta tesis es el concept art para videojuegos, una rama de la ilustración sin mucho desarrollo en el Perú. Por este motivo, se realizará una guía de aprendizaje del concept art para jóvenes estudiantes interesados en ser diseñadores e ilustradores de concept art para videojuegos. En primera instancia, la guía básica para aprender concept art en el Perú que se diseñará dará pautas para realizar esta actividad de forma eficiente y ordenada. Se verán temas de diseño de personajes principales y secundarios (vistas frontales, de espaldas, rostros, movimientos), diseño de escenarios y diseño de props (obstáculos, utilería). También se evidenciarán los problemas que surgen durante el proceso y se ofrecerán consejos para solucionarlos. Posteriormente se desarrollará una serie de concept arts siguiendo la guía anteriormente mencionada. Esta serie de ilustraciones estará basada en una historia original del autor titulada “La Última Luz”. De este modo, se verá aplicada la guía en un proyecto tangible desarrollando dichas ilustraciones de los personajes, los escenarios y las props. Además, como medio de difusión del proyecto, se realizará la creación de la serie “Start Now” de videos cortos a modo de videoblog – videotutoriales, en los que se explicará paso a paso los diversos puntos de la guía y su aplicación en la creación del videojuego “La Última Luz”. Los videos serán colgados en YouTube para que se tenga un acceso directo y fácil. Así, la guía y las ilustraciones que se subirán a la plataforma de YouTube a modo de videotutoriales explicarán de forma dinámica y abreviada los diversos pasos del desarrollo del concept art para videojuegos. Además, uno de los fines del proyecto contempla el hecho de ayudar a las personas interesadas y que recién comienzan a aprender concept art para videojuegos a que no pierdan tiempo buscando dónde y cómo aprender. Antes al contrario, ese tiempo será invertido en el aprendizaje del concept art, con información y métodos al alcance de los usuarios y organizados de tal manera que su avance en el aprendizaje sea eficiente. Así se contribuirá a que exista más información respecto a esta rama de la ilustración en el Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-11-09T20:44:55Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-11-09T20:44:55Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12963
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12963
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639184165961728
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).