Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach

Descripción del Articulo

La estimación de la prevalencia de una enfermedad, la cual es definida como el número de casos con la enfermedad en una población dividida por el número de elementos en ésta, es realizado con gran precisión cuando existen pruebas 100% exactas, también llamadas gold standard. Sin embargo, en muchos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Ayala, Evelyn Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística bayesiana
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RPUC_99e648d45c6d31ccc951f03c3551a818
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144829
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sal y Rosas Celi, Víctor GiancarloGutiérrez Ayala, Evelyn Patricia2017-02-02T20:58:08Z2017-02-02T20:58:08Z20162017-02-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/7631La estimación de la prevalencia de una enfermedad, la cual es definida como el número de casos con la enfermedad en una población dividida por el número de elementos en ésta, es realizado con gran precisión cuando existen pruebas 100% exactas, también llamadas gold standard. Sin embargo, en muchos casos, debido a los altos costos de las pruebas de diagnóstico o limitaciones de tecnología, la prueba gold standard no existe y debe ser reemplazada por una o más pruebas diagnósticas no tan caras pero con bajos niveles de sensibilidad o especificidad. Este estudio está enfocado en el estudio de dos enfoques bayesianos para la estimación de prevalencia cuando no es factible tener resultados de una prueba 100% exacta. El primero es un modelo con dos parámetros que toman en cuenta la asociación entre los resultados de las pruebas. El segundo es un enfoque que propone el uso del Bayesian Model Averaging para combinar los resultados de cuatro modelos donde cada uno de estos tiene suposiciones diferentes sobre la asociación entre los resultados de las pruebas diagnósticas. Ambos enfoques son estudiados mediante simulaciones para evaluar el desempeño de estos bajo diferentes escenarios. Finalmente estas técnicas serán usadas para estimar la prevalencia de enfermedad renal crónica en el Perú con datos de un estudio de cohortes de CRONICAS (Francis et al., 2015).engPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estadística bayesianaInsuficiencia renalInsuficiencia renal crónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approachinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstadística40361284542037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144829oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1448292024-06-10 10:21:28.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
title Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
spellingShingle Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
Gutiérrez Ayala, Evelyn Patricia
Estadística bayesiana
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
title_full Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
title_fullStr Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
title_full_unstemmed Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
title_sort Estimation of the disease prevalence when diagnostic tests are subject to classification error: bayesian approach
author Gutiérrez Ayala, Evelyn Patricia
author_facet Gutiérrez Ayala, Evelyn Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sal y Rosas Celi, Víctor Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Ayala, Evelyn Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estadística bayesiana
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal crónica
topic Estadística bayesiana
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description La estimación de la prevalencia de una enfermedad, la cual es definida como el número de casos con la enfermedad en una población dividida por el número de elementos en ésta, es realizado con gran precisión cuando existen pruebas 100% exactas, también llamadas gold standard. Sin embargo, en muchos casos, debido a los altos costos de las pruebas de diagnóstico o limitaciones de tecnología, la prueba gold standard no existe y debe ser reemplazada por una o más pruebas diagnósticas no tan caras pero con bajos niveles de sensibilidad o especificidad. Este estudio está enfocado en el estudio de dos enfoques bayesianos para la estimación de prevalencia cuando no es factible tener resultados de una prueba 100% exacta. El primero es un modelo con dos parámetros que toman en cuenta la asociación entre los resultados de las pruebas. El segundo es un enfoque que propone el uso del Bayesian Model Averaging para combinar los resultados de cuatro modelos donde cada uno de estos tiene suposiciones diferentes sobre la asociación entre los resultados de las pruebas diagnósticas. Ambos enfoques son estudiados mediante simulaciones para evaluar el desempeño de estos bajo diferentes escenarios. Finalmente estas técnicas serán usadas para estimar la prevalencia de enfermedad renal crónica en el Perú con datos de un estudio de cohortes de CRONICAS (Francis et al., 2015).
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-02T20:58:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-02T20:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7631
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7631
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638117711740928
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).