Ecosistema urbano cementerio. Una nueva configuración de espacio público para Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El Proyecto de Ecosistema Urbano Cementerio busca potenciar el espacio de uso colectivo del cementerio de Nueva Esperanza, Villa María del Triunfo, para que este se convierta en un espacio público manteniendo y reforzando sus actuales cualidades. Esto se realiza a nivel local mediante los siguientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Olivera, Mariana Diana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementerios--Perú--Lima Metropolitana
Espacio público--Proyectos--Perú--Lima
Lomas costeras--Perú--Lima Metropolitana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Proyecto de Ecosistema Urbano Cementerio busca potenciar el espacio de uso colectivo del cementerio de Nueva Esperanza, Villa María del Triunfo, para que este se convierta en un espacio público manteniendo y reforzando sus actuales cualidades. Esto se realiza a nivel local mediante los siguientes objetivos principales: - Proteger el ecosistema de lomas costeras en el que se encuentra el cementerio - Proponer una nueva forma de hacer un cementerio menos invasivo y que mantenga la riqueza de las dinámicas mortuorias, manifestaciones culturales y la particularidad de su trama espacial orgánica - Conectar el cementerio a la ciudad y a la población inmediata mediante infraestructura propia para la ciudad en ladera. Además de esto, el proyecto pretende formular un modelo que pueda ser replicable, encontrando a los cementerios informales como espacios con potencial de espacio público para la ciudad de Lima y en conjunto crear una red de ecosistemas urbanos que conecte la ciudad mediante las Lomas y los cementerios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).