Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad

Descripción del Articulo

El Perú es un país que está logrando una posición más sólida a nivel mundial por su desarrollo sostenido, es importante que la educación crezca en la misma proporción para formar peruanos con verdadera identidad basada en su cultura pasada y presente. Preguntarse sobre ¿cuáles son las estrategias di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Currículo.
Identidad cultura--Perú--La Libertad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_990ef262b1a1eed4eec5ba4af21c8298
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144291
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Escobar Cáceres, Patricia MariaVargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela2013-05-24T15:00:50Z2013-05-24T15:00:50Z20132013-05-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/4574El Perú es un país que está logrando una posición más sólida a nivel mundial por su desarrollo sostenido, es importante que la educación crezca en la misma proporción para formar peruanos con verdadera identidad basada en su cultura pasada y presente. Preguntarse sobre ¿cuáles son las estrategias didácticas previstas por los profesores del nivel primario de una institución educativa de San José de Moro – La Libertad, para el desarrollo de la identidad cultural Mochica de sus alumnos? es el móvil de esta investigación cuya respuesta se encontrará durante el análisis de los resultados en los cuales se relacionan los tipos de estrategias didácticas previstas por los docentes de primaria con los contenidos que contemplan y los tipos de recursos previstos como soportes en el desarrollo de las mismas; logrando así identificar los aspectos positivos y en proceso de mejora dentro de las programaciones curriculares analizadas. El objetivo principal de la investigación es analizar las estrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural Mochica de los alumnos, previstas por los docentes del nivel primario de la mencionada institución, desde tres elementos de su planificación: la selección contenidos; la selección de materiales educativos; y desde la programación de sus actividades para identificar los tipos de estrategias aplicadas por los docentes. La investigación es cualitativa de nivel exploratorio, basada en la metodología de estudio de caso. Se seleccionó intencionalmente un total de 10 sesiones de aprendizaje de 1ero, 3ero y 5to grados de primaria, cuyas capacidades demostraron un vínculo directo o relevante con los contenidos de la Identidad Cultural Mochica, permitiendo su selección para el análisis de la programación de las estrategias didácticas de los docentes. Entre los resultados más importantes del estudio, se concluye que los docentes sí planifican estrategias que promueven el desarrollo de la identidad cultural Mochica de sus alumnos en las áreas de Personal social, Ciencia y ambiente y Arte. Sin embargo, las estrategias previstas en mayor medida son aquellas que facilitan la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades cognitivas; mientras que aquellas que permiten la adquisición de actitudes, valores y normas, son las menos planificadas por las docentes. En las programaciones de áreas como Comunicación y Matemática, no se ha encontrado ningún tipo de estas estrategias, puesto que en ellas no se acogen contenidos relacionados al desarrollo de la identidad cultural Mochica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación primaria--Currículo.Identidad cultura--Perú--La Libertad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144291oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1442912024-06-10 10:29:00.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
title Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
spellingShingle Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
Vargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
Educación primaria--Currículo.
Identidad cultura--Perú--La Libertad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
title_full Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
title_fullStr Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
title_full_unstemmed Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
title_sort Estrategias didáctica para el desarrollo de la identidad cultural Mochica en educación primaria en una institución educativa de San José de Moro - La Libertad
author Vargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
author_facet Vargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Cáceres, Patricia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ortiz de Zevallos, Claudia Marcela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Currículo.
Identidad cultura--Perú--La Libertad.
topic Educación primaria--Currículo.
Identidad cultura--Perú--La Libertad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Perú es un país que está logrando una posición más sólida a nivel mundial por su desarrollo sostenido, es importante que la educación crezca en la misma proporción para formar peruanos con verdadera identidad basada en su cultura pasada y presente. Preguntarse sobre ¿cuáles son las estrategias didácticas previstas por los profesores del nivel primario de una institución educativa de San José de Moro – La Libertad, para el desarrollo de la identidad cultural Mochica de sus alumnos? es el móvil de esta investigación cuya respuesta se encontrará durante el análisis de los resultados en los cuales se relacionan los tipos de estrategias didácticas previstas por los docentes de primaria con los contenidos que contemplan y los tipos de recursos previstos como soportes en el desarrollo de las mismas; logrando así identificar los aspectos positivos y en proceso de mejora dentro de las programaciones curriculares analizadas. El objetivo principal de la investigación es analizar las estrategias didácticas para el desarrollo de la identidad cultural Mochica de los alumnos, previstas por los docentes del nivel primario de la mencionada institución, desde tres elementos de su planificación: la selección contenidos; la selección de materiales educativos; y desde la programación de sus actividades para identificar los tipos de estrategias aplicadas por los docentes. La investigación es cualitativa de nivel exploratorio, basada en la metodología de estudio de caso. Se seleccionó intencionalmente un total de 10 sesiones de aprendizaje de 1ero, 3ero y 5to grados de primaria, cuyas capacidades demostraron un vínculo directo o relevante con los contenidos de la Identidad Cultural Mochica, permitiendo su selección para el análisis de la programación de las estrategias didácticas de los docentes. Entre los resultados más importantes del estudio, se concluye que los docentes sí planifican estrategias que promueven el desarrollo de la identidad cultural Mochica de sus alumnos en las áreas de Personal social, Ciencia y ambiente y Arte. Sin embargo, las estrategias previstas en mayor medida son aquellas que facilitan la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades cognitivas; mientras que aquellas que permiten la adquisición de actitudes, valores y normas, son las menos planificadas por las docentes. En las programaciones de áreas como Comunicación y Matemática, no se ha encontrado ningún tipo de estas estrategias, puesto que en ellas no se acogen contenidos relacionados al desarrollo de la identidad cultural Mochica.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-05-24T15:00:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-05-24T15:00:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-05-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4574
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4574
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638593384611840
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).