La educación musical y el desarrollo de habilidades sociales en el segundo ciclo de la Educación Inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en la Educación musical y el desarrollo de habilidades sociales en el segundo ciclo de Educación Inicial, cada vez el acceso a la educación musical en el nivel Inicial se ve disminuido, es por ello la importancia de dicha investigación, teniendo en cuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Rojas, Yomira de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú
Música--Estudio y enseñanza
Innovaciones educativas
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en la Educación musical y el desarrollo de habilidades sociales en el segundo ciclo de Educación Inicial, cada vez el acceso a la educación musical en el nivel Inicial se ve disminuido, es por ello la importancia de dicha investigación, teniendo en cuenta la problemática de abordar el siguiente problema ¿Cómo contribuye la educación musical en el desarrollo de las habilidades sociales en el segundo ciclo del nivel inicial? El objetivo general es describir la contribución de la educación musical en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de segundo ciclo de la Educación inicial. Los objetivos específicos son los siguientes: En primer lugar, identificar la función de las habilidades sociales y en segundo lugar, establecer la relación entre el desarrollo de las habilidades sociales y la educación musical, asimismo como autor principal se centra en Goleman, que contrasta dicha investigación en el primer capítulo del desarrollo de las habilidades sociales. El trabajo de investigación se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a los fundamentos referentes a las habilidades sociales, teniendo en cuenta las diversas características y enfatizando en tres de ellas, en primer lugar, el asertividad, en segundo lugar, la empatía y finalmente el trabajo cooperativo; en el segundo capítulo enfatiza la relación entre dichas habilidades ya mencionadas y la educación musical. Como eje principal se concluye que mediante la educación musical se desarrolla las habilidades mencionadas, teniendo en cuenta las diversas actividades que la docente propone. Asimismo, se usa como recurso para promover actitudes positivas realizando un trabajo cooperativo, teniendo un objetivo en común con sus pares, empleando la empatía para intuir como debo comunicarme con el otro sujeto para no herir sus sentimientos, es decir utilizando una comunicación empática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).