Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino
Descripción del Articulo
El presente trabajo versa sobre la publicidad de productos cosméticos en los países de la Comunidad Andina (CAN). En este contexto, se ha revisado la normativa interna que tienen los países miembros de la CAN sobre este tema y se corroboró de que no incluyen pautas o parámetros comunes que debería a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171072 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección al consumidor Publicidad--Legislación Protección del consumidor--Jurisprudencia Cosméticos--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_98c497ff9aef562193b358690100d659 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171072 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sosa Huapaya, Alex EverBecerra Villafranca, Araceli Mabel2020-06-01T18:12:30Z2020-06-01T18:12:30Z20192020-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16348El presente trabajo versa sobre la publicidad de productos cosméticos en los países de la Comunidad Andina (CAN). En este contexto, se ha revisado la normativa interna que tienen los países miembros de la CAN sobre este tema y se corroboró de que no incluyen pautas o parámetros comunes que debería adoptar todo aquel agente económico que realice publicidad sobre dichos productos. Asimismo, se revisó la Decisión 516 de la Comunidad Andina con la finalidad de verificar si contenía dichos parámetros, lo cual permitiría uniformar la legislación de los diferentes países miembros. Sin embargo, se comprobó de que no hay ningún artículo dentro de esta normativa que contemple esta materia; y, por tanto, existe un vació a nivel andino. Es por ello, que se considera la importancia que tendría que se incluya un capítulo sobre este tema en la Decisión 516, teniendo en cuenta que, toda infracción que se realice a través de la publicidad de productos cosméticos podría incidir directamente en la salud de los consumidores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Protección al consumidorPublicidad--LegislaciónProtección del consumidor--JurisprudenciaCosméticos--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidorhttps://orcid.org/0000-0003-2122-3329421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/171072oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710722024-07-08 10:07:30.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| title |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| spellingShingle |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino Becerra Villafranca, Araceli Mabel Protección al consumidor Publicidad--Legislación Protección del consumidor--Jurisprudencia Cosméticos--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| title_full |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| title_fullStr |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| title_sort |
Propuesta de regulación en la publicidad de cosméticos a nivel andino |
| author |
Becerra Villafranca, Araceli Mabel |
| author_facet |
Becerra Villafranca, Araceli Mabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Huapaya, Alex Ever |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Villafranca, Araceli Mabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Protección al consumidor Publicidad--Legislación Protección del consumidor--Jurisprudencia Cosméticos--Industria y comercio |
| topic |
Protección al consumidor Publicidad--Legislación Protección del consumidor--Jurisprudencia Cosméticos--Industria y comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo versa sobre la publicidad de productos cosméticos en los países de la Comunidad Andina (CAN). En este contexto, se ha revisado la normativa interna que tienen los países miembros de la CAN sobre este tema y se corroboró de que no incluyen pautas o parámetros comunes que debería adoptar todo aquel agente económico que realice publicidad sobre dichos productos. Asimismo, se revisó la Decisión 516 de la Comunidad Andina con la finalidad de verificar si contenía dichos parámetros, lo cual permitiría uniformar la legislación de los diferentes países miembros. Sin embargo, se comprobó de que no hay ningún artículo dentro de esta normativa que contemple esta materia; y, por tanto, existe un vació a nivel andino. Es por ello, que se considera la importancia que tendría que se incluya un capítulo sobre este tema en la Decisión 516, teniendo en cuenta que, toda infracción que se realice a través de la publicidad de productos cosméticos podría incidir directamente en la salud de los consumidores. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-01T18:12:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-01T18:12:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16348 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16348 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639070621958144 |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).