Los rasgos y perspectivas del Constitucionalismo Iberoamericano
Descripción del Articulo
Las Constituciones Iberoamericanas a lo largo de los años han tenido múltiples finalidades, desde una concepción formalista hasta una concepción materialista. En estas circunstancias, es de vital importancia determinar la nueva concepción de estas constituciones, debido a la influencia posterior que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119071 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18875/19093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitution Constitutionalism Ibero American Law Common Law Constitución Constitucionalismo Iberoamérica Derecho Derecho común https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las Constituciones Iberoamericanas a lo largo de los años han tenido múltiples finalidades, desde una concepción formalista hasta una concepción materialista. En estas circunstancias, es de vital importancia determinar la nueva concepción de estas constituciones, debido a la influencia posterior que podría generar a las constituciones de países de tradición civil law, como el latinoamericano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).