Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics
Descripción del Articulo
En los pasados 5 años el mercado de la organización de espectáculos musicales en el Perú, ha sufrido grandes cambios. Pasando desde ser considerado una plaza costosa para implementar espectáculos de ésta índole a nivel regional, hasta volverse un aplaza relevante a nivel latinoamericano gracias a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería de datos Sistemas de información Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_981926a5cb8d9b65a51368c2e00f1f55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148949 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Flores, LuisHurtado Montenegro, Carlos Andrés2019-03-29T21:11:00Z2019-03-29T21:11:00Z20192019-03-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/13859En los pasados 5 años el mercado de la organización de espectáculos musicales en el Perú, ha sufrido grandes cambios. Pasando desde ser considerado una plaza costosa para implementar espectáculos de ésta índole a nivel regional, hasta volverse un aplaza relevante a nivel latinoamericano gracias a la iniciativa de compañías promotoras y empresas organizadores que ingresaron al medio con fuertes sumas de dinero en inversiones. Sin embargo, este crecimiento se vio afectado con la realización de la ausencia de la infraestructura correcta para la reiterada ejecución del modelo de negocio. Por ello, estos participantes adoptaron una política de cautela respecto a la organización de espectáculos que involucren grandes sumas de dinero o artistas de convocatoria elevada. Frente a dicha situación, se propuso el siguiente proyecto de fin de carrera, el cual busca brindar a dichos interesados herramientas para el control del proceso de negocio de principio a fin, abarcando cada etapa de pre evento, pasando por la ejecución del evento en sí mismo hasta el análisis de resultados finales del ejercicio. El sistema de gestión se construyó implementando módulos dedicados a dar soporte a cada etapa del proceso de negocio. Por otra parte, se implementaron aplicaciones móviles para los procesos de venta de entradas y asistencia al evento respectivamente. Finalmente, se aplicó un algoritmo de aprendizaje de máquina sobre datos históricos recolectados de eventos anteriores con el objetivo de identificar patrones útiles para la ejecución de los próximos eventos. Al concluir este proyecto de fin de carrera se logró implementar un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Minería de datosSistemas de informaciónDispositivos móviles--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analyticsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148949oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1489492024-07-08 09:38:37.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
title |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
spellingShingle |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics Hurtado Montenegro, Carlos Andrés Minería de datos Sistemas de información Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
title_full |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
title_fullStr |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
title_sort |
Implementación de un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics |
author |
Hurtado Montenegro, Carlos Andrés |
author_facet |
Hurtado Montenegro, Carlos Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Montenegro, Carlos Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Minería de datos Sistemas de información Dispositivos móviles--Aplicaciones |
topic |
Minería de datos Sistemas de información Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
En los pasados 5 años el mercado de la organización de espectáculos musicales en el Perú, ha sufrido grandes cambios. Pasando desde ser considerado una plaza costosa para implementar espectáculos de ésta índole a nivel regional, hasta volverse un aplaza relevante a nivel latinoamericano gracias a la iniciativa de compañías promotoras y empresas organizadores que ingresaron al medio con fuertes sumas de dinero en inversiones. Sin embargo, este crecimiento se vio afectado con la realización de la ausencia de la infraestructura correcta para la reiterada ejecución del modelo de negocio. Por ello, estos participantes adoptaron una política de cautela respecto a la organización de espectáculos que involucren grandes sumas de dinero o artistas de convocatoria elevada. Frente a dicha situación, se propuso el siguiente proyecto de fin de carrera, el cual busca brindar a dichos interesados herramientas para el control del proceso de negocio de principio a fin, abarcando cada etapa de pre evento, pasando por la ejecución del evento en sí mismo hasta el análisis de resultados finales del ejercicio. El sistema de gestión se construyó implementando módulos dedicados a dar soporte a cada etapa del proceso de negocio. Por otra parte, se implementaron aplicaciones móviles para los procesos de venta de entradas y asistencia al evento respectivamente. Finalmente, se aplicó un algoritmo de aprendizaje de máquina sobre datos históricos recolectados de eventos anteriores con el objetivo de identificar patrones útiles para la ejecución de los próximos eventos. Al concluir este proyecto de fin de carrera se logró implementar un sistema web y móvil para gestión de eventos musicales que emplea herramientas de data analytics. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-29T21:11:00Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-03-29T21:11:00Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13859 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13859 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639368932392960 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).