¿Cómo reforzar las habilidades motrices finas en niños y niñas de 5 años a través de actividades grafico plásticas en una I.E.P privada de Lima?
Descripción del Articulo
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como finalidad desarrollar una propuesta para estimular las habilidades motrices finas, basándose en la realización de las actividades gráfico-plásticas, dirigidas a niños y niñas de 5 años. El tema de la tesis surgió debido al inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174436 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación y arte Juegos educativos Educación psicomotriz en niños Educación preescolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como finalidad desarrollar una propuesta para estimular las habilidades motrices finas, basándose en la realización de las actividades gráfico-plásticas, dirigidas a niños y niñas de 5 años. El tema de la tesis surgió debido al interés personal por las artes plásticas y al observar que en el aula de 5 años de la institución educativa inicial donde realicé mi práctica profesional, existían problemas en las habilidades motrices finas; siendo las actividades gráfico- plásticas una forma lúdica, creativa e innovadora consideré mejorar el desarrollo de sus habilidades motrices como: • Dibujo • Pintura • Modelado • Construcción Como respuesta a la problemática planteada, estimo importante presentar una propuesta enseñanza-aprendizaje como material innovador dirigido al docente, cuya orientación servirá para la programación diaria del aula y afianzamiento de las habilidades motrices finas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).