Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar el paradigma sociocrítico de la educación, por ello se realizó el análisis documental de diversas fuentes especializadas en los fundamentos históricos y sociales que permiten aproximarnos al origen y surgimiento de esta corriente pedagógica. El enfoque d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186516 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación--Estudio y enseñanza Educación--Metodologia Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_97b6343feffa14e9921adcf5ec5707e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186516 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Valdiviezo Arista, Luis MartínRodríguez Reyes, Trilce Junnet2022-09-15T15:37:37Z2022-09-15T15:37:37Z20212022-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23323El objetivo de esta investigación es analizar el paradigma sociocrítico de la educación, por ello se realizó el análisis documental de diversas fuentes especializadas en los fundamentos históricos y sociales que permiten aproximarnos al origen y surgimiento de esta corriente pedagógica. El enfoque de esta investigación es cualitativo y se construya partir del análisis crítico del lenguaje. En ese sentido, en un primer momento se describen los fundamentos de este paradigma para pasar a comprender la pedagogía sociocrítica y su apuesta por la transformación social. A continuación, se hará énfasis en la importancia de aplicar un modelo didáctico bajo la Investigación-Acción que responde a este enfoque y cuyo propósito es aplicar el pensamiento crítico a las aulas, todo ello nos invita a repensar y proponer una transformación del rol y el vínculo entre el docente y el estudiante para, finalmente concluir con algunas reflexiones en base a lo revisado.The objective of this research is to analyze the socio-critical paradigm of education, in order to achieve this work, it was looked for the documentary analysis of different sources specialized in the historical and social foundations that allow us to approach the origin and emergence of this pedagogical current. The focus of this research is qualitative and was built from the critical analysis of language. On this matter, at first the foundations of this paradigm are described in order to understand socio-critical pedagogy and its commitment to social transformation. Next, the emphasis will be placed on the importance of applying a didactic model under Action Research that responds to this approach and whose purpose is to apply critical thinking into the classroom, all of which invites us to rethink and propose a transformation of the role and the correlation between the teacher and the student to finally conclude with some reflections based on what was reviewed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación--Estudio y enseñanzaEducación--MetodologiaPersonal docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07216318https://orcid.org/0000-0003-1790-551172644377199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186516oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1865162024-06-10 11:13:26.813http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| title |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| spellingShingle |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación Rodríguez Reyes, Trilce Junnet Educación--Estudio y enseñanza Educación--Metodologia Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| title_full |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| title_fullStr |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| title_full_unstemmed |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| title_sort |
Estado del arte sobre el paradigma sociocrítico en la educación |
| author |
Rodríguez Reyes, Trilce Junnet |
| author_facet |
Rodríguez Reyes, Trilce Junnet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdiviezo Arista, Luis Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Reyes, Trilce Junnet |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación--Estudio y enseñanza Educación--Metodologia Personal docente |
| topic |
Educación--Estudio y enseñanza Educación--Metodologia Personal docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de esta investigación es analizar el paradigma sociocrítico de la educación, por ello se realizó el análisis documental de diversas fuentes especializadas en los fundamentos históricos y sociales que permiten aproximarnos al origen y surgimiento de esta corriente pedagógica. El enfoque de esta investigación es cualitativo y se construya partir del análisis crítico del lenguaje. En ese sentido, en un primer momento se describen los fundamentos de este paradigma para pasar a comprender la pedagogía sociocrítica y su apuesta por la transformación social. A continuación, se hará énfasis en la importancia de aplicar un modelo didáctico bajo la Investigación-Acción que responde a este enfoque y cuyo propósito es aplicar el pensamiento crítico a las aulas, todo ello nos invita a repensar y proponer una transformación del rol y el vínculo entre el docente y el estudiante para, finalmente concluir con algunas reflexiones en base a lo revisado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T15:37:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T15:37:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23323 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23323 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638638631714816 |
| score |
13.939085 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).