Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se enfoca en el tema de ciclovías en la ciudad de Cusco, y en particular a la que se encuentra en la Av., La Cultura. Estas fueron improvisadas, sin tomar en cuenta los parámetros de tipo climático ya que la ciudad presenta niveles de precipitación altos, a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carazas Sanchez, Gian Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Encuestas de tránsito--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_97a0ad44a1324e792eb53ac7f32cfb76
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201349
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cabrera Vega, Félix IsraelCarazas Sanchez, Gian Franco2024-08-27T14:25:33Z2024-09-18T21:58:44Z2024-08-27T14:25:33Z2024-09-18T21:58:44Z20242024-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/28710La presente tesis de investigación se enfoca en el tema de ciclovías en la ciudad de Cusco, y en particular a la que se encuentra en la Av., La Cultura. Estas fueron improvisadas, sin tomar en cuenta los parámetros de tipo climático ya que la ciudad presenta niveles de precipitación altos, a partir de la emergencia sanitaria. Se analizarán los aspectos técnicos de su implementación mediante técnicas de ciencias sociales como encuestas las cuales se realizaron a los usuarios de las ciclovías, las cuales tomaban en cuenta principalmente los siguientes aspectos: señalización, percepción de seguridad vial e infraestructura ciclovial. Además, se analiza el rol del Municipio distrital en la ciudad de Cusco como agente de promoción para el uso de bicicletas y la falta de regulaciones para ciclistas. Se obtuvieron los siguientes resultados el 54% de ciclistas no se desplaza durante lluvias, el 54.4% de ciclistas se siente inseguros, el 57% de usuarios no usan estacionamientos, solo el 20% considera que la señalización es eficiente y solo el 14.3% considera que la infraestructura ciclovial es eficiente. El 70% piensa que el Municipio no promueve el uso de bicicletas y el 92% de ciclistas está de acuerdo en que este medio de transporte sea regulado. Se concluye que existe una limitada infraestructura ciclovial, también existen factores sociales y técnicos que afectan la seguridad vial de los ciclistas y la señalización que existe para ciclistas y conductores no es eficiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ciclovías--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)Encuestas de tránsito--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)Gobierno municipal--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil22309049https://orcid.org/0000-0003-1917-984073017402732016Silvera Lima, Manuel EliasCabrera Vega, Félix IsraelAranda Jiménez, Fiorella Nicolehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201349oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013492024-10-02 15:59:38.364http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
title Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
spellingShingle Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
Carazas Sanchez, Gian Franco
Ciclovías--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Encuestas de tránsito--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
title_full Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
title_fullStr Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
title_full_unstemmed Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
title_sort Análisis de circulación de ciclistas: el caso de conexión de la Av. La Cultura y el distrito de San Sebastián en Cusco
author Carazas Sanchez, Gian Franco
author_facet Carazas Sanchez, Gian Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Vega, Félix Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carazas Sanchez, Gian Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciclovías--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Encuestas de tránsito--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
topic Ciclovías--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Encuestas de tránsito--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
Gobierno municipal--Perú--San Sebastián (Cuzco : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis de investigación se enfoca en el tema de ciclovías en la ciudad de Cusco, y en particular a la que se encuentra en la Av., La Cultura. Estas fueron improvisadas, sin tomar en cuenta los parámetros de tipo climático ya que la ciudad presenta niveles de precipitación altos, a partir de la emergencia sanitaria. Se analizarán los aspectos técnicos de su implementación mediante técnicas de ciencias sociales como encuestas las cuales se realizaron a los usuarios de las ciclovías, las cuales tomaban en cuenta principalmente los siguientes aspectos: señalización, percepción de seguridad vial e infraestructura ciclovial. Además, se analiza el rol del Municipio distrital en la ciudad de Cusco como agente de promoción para el uso de bicicletas y la falta de regulaciones para ciclistas. Se obtuvieron los siguientes resultados el 54% de ciclistas no se desplaza durante lluvias, el 54.4% de ciclistas se siente inseguros, el 57% de usuarios no usan estacionamientos, solo el 20% considera que la señalización es eficiente y solo el 14.3% considera que la infraestructura ciclovial es eficiente. El 70% piensa que el Municipio no promueve el uso de bicicletas y el 92% de ciclistas está de acuerdo en que este medio de transporte sea regulado. Se concluye que existe una limitada infraestructura ciclovial, también existen factores sociales y técnicos que afectan la seguridad vial de los ciclistas y la señalización que existe para ciclistas y conductores no es eficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-27T14:25:33Z
2024-09-18T21:58:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-27T14:25:33Z
2024-09-18T21:58:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28710
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28710
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639821731627008
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).