Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación es el desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia, cuyo problema es: “¿cuáles son las percepciones de los cuidadores de niños del segundo ciclo del nivel inicial respecto al desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia?” Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Vargas, Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020-
COVID-19 (Enfermedad)
Educación preescolar
Cuidadores
Inteligencia--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9778759242126c4e202a6fc832b0894c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194967
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
title Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
spellingShingle Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
Arce Vargas, Milena
Pandemia de COVID-19, 2020-
COVID-19 (Enfermedad)
Educación preescolar
Cuidadores
Inteligencia--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
title_full Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
title_fullStr Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
title_full_unstemmed Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
title_sort Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemia
author Arce Vargas, Milena
author_facet Arce Vargas, Milena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cañas Cano, Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Vargas, Milena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia de COVID-19, 2020-
COVID-19 (Enfermedad)
Educación preescolar
Cuidadores
Inteligencia--Estudio y enseñanza
topic Pandemia de COVID-19, 2020-
COVID-19 (Enfermedad)
Educación preescolar
Cuidadores
Inteligencia--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El tema de la presente investigación es el desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia, cuyo problema es: “¿cuáles son las percepciones de los cuidadores de niños del segundo ciclo del nivel inicial respecto al desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia?” Esta interrogante pretende ser respondida mediante el objetivo general del estudio: analizar las percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal del niño durante la pandemia; y sus objetivos específicos: describir las percepciones de los cuidadores sobre las habilidades interpersonales que caracterizan al niño y describir las percepciones de los cuidadores sobre la manera en la que el niño regula su comportamiento personal durante sus interacciones. La metodología en la que se sustenta es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, ya que reúne las subjetividades de los cuidadores respecto a un tema en específico; y se emplean categorías y subcategorías, así como la literatura recogida para el marco conceptual y la observación participante, para garantizar el carácter verídico, preciso y sistemático de la investigación. En conclusión, los cuidadores pertenecientes al grupo entrevistado perciben que la pandemia ha afectado el desarrollo de la inteligencia interpersonal de los niños a su cargo, tanto en la adquisición de habilidades interpersonales como en la autorregulación de su comportamiento. La presente tesis, cabe resaltar, aporta al tema de interés puesto que sirve como precedente para futuros estudios, ya que actualmente, no se cuenta con información suficiente sobre las consecuencias de la pandemia en el desarrollo interpersonal del niño.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-01T17:50:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-01T17:50:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25517
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25517
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638671627255808
spelling Cañas Cano, LuisaArce Vargas, Milena2023-08-01T17:50:46Z2023-08-01T17:50:46Z20232023-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25517El tema de la presente investigación es el desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia, cuyo problema es: “¿cuáles son las percepciones de los cuidadores de niños del segundo ciclo del nivel inicial respecto al desarrollo de la inteligencia interpersonal durante la pandemia?” Esta interrogante pretende ser respondida mediante el objetivo general del estudio: analizar las percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal del niño durante la pandemia; y sus objetivos específicos: describir las percepciones de los cuidadores sobre las habilidades interpersonales que caracterizan al niño y describir las percepciones de los cuidadores sobre la manera en la que el niño regula su comportamiento personal durante sus interacciones. La metodología en la que se sustenta es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, ya que reúne las subjetividades de los cuidadores respecto a un tema en específico; y se emplean categorías y subcategorías, así como la literatura recogida para el marco conceptual y la observación participante, para garantizar el carácter verídico, preciso y sistemático de la investigación. En conclusión, los cuidadores pertenecientes al grupo entrevistado perciben que la pandemia ha afectado el desarrollo de la inteligencia interpersonal de los niños a su cargo, tanto en la adquisición de habilidades interpersonales como en la autorregulación de su comportamiento. La presente tesis, cabe resaltar, aporta al tema de interés puesto que sirve como precedente para futuros estudios, ya que actualmente, no se cuenta con información suficiente sobre las consecuencias de la pandemia en el desarrollo interpersonal del niño.The topic of this research is the development of interpersonal intelligence during the pandemic, whose problem is: "what are the perceptions of caregivers of children in the second cycle of the early childhood education regarding the development of interpersonal intelligence during the pandemic?" This question is intended to be answered through the general objective of the study: to analyze the perceptions of caregivers about the development of the child's interpersonal intelligence during the pandemic; and its specific objectives: to describe the perceptions of the caregivers about the interpersonal skills that characterize the child and to describe the perceptions of the caregivers about the way in which the child regulates his personal behavior during his interactions. The methodology on which it is based is of a qualitative approach and of a descriptive type since it brings together the subjectivities of the caregivers regarding a specific topic; and categories and subcategories are used, as well as information present in the conceptual framework and participant observation, to guarantee the truthful, precise and systematic nature of the investigation. In conclusion, the caregivers belonging to the interviewed group perceive that the pandemic has affected the development of the interpersonal intelligence of the children in their care, both in the acquisition of interpersonal skills and in the self-regulation of their behavior. This thesis, it should be noted, contributes to the topic of interest since it serves as a precedent for future studies, because there is currently not enough information on the consequences of the pandemic on the child's interpersonal development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020-COVID-19 (Enfermedad)Educación preescolarCuidadoresInteligencia--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los cuidadores sobre el desarrollo de la inteligencia interpersonal en niños del segundo ciclo de nivel inicial durante la pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42355180https://orcid.org/0000-0002-5693-678671312001111016Cañas Cano, LuisaGrados Melo Vega, Nora YsabelLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194967oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949672024-07-08 09:38:37.564http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.939468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).