Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Con el propósito de conocer las formas predominantes en las que un grupo de mujeres trans de Lima Metropolitana se representaban a sí mismas, a los otros, y las formas en que se relacionaban, se analizaron sus configuraciones relacionales. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transexuales--Aspectos psicológicos
Mujeres--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Transexuales--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Violencia contra la mujer--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_971af363198e317d03b6f275b3f7f189
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177447
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rasmussen Luján, Gian Harry´sCoronado, Ana Paula2020-12-15T04:15:47Z2020-12-15T04:15:47Z20202020-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/17691Con el propósito de conocer las formas predominantes en las que un grupo de mujeres trans de Lima Metropolitana se representaban a sí mismas, a los otros, y las formas en que se relacionaban, se analizaron sus configuraciones relacionales. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con diseño de casos múltiples, realizándose un análisis temático deductivo-inductivo, a partir de las categorías propuestas en el método CCRT- Lu-S. En cuanto a los resultados, por un lado, en las configuraciones relacionales transversales se encontró una representación del self como temerosa y en proceso de su propia identificación como mujer trans, la cual estuvo vinculada al deseo de ser reconocidas como tal. Por otro lado, en las configuraciones relacionales particulares se encontraron representaciones del self que corresponden a una mujer trans ya realizada pero también violentada y vinculada al deseo de reconocimiento sus derechos como ser humano. Se concluye que, tanto en las configuraciones relacionales transversales como particulares, el impacto de la violencia basada en el género y las dinámicas de reconocimiento a su identidad trans fueron elementos importantes para comprender las relaciones actuales de cada una de las participantes, ya sea consigo misma o con otros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Transexuales--Aspectos psicológicosMujeres--Perú--Lima--Aspectos psicológicosTransexuales--Perú--Lima--Aspectos psicológicosViolencia contra la mujer--Perú--Lima--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología47106700https://orcid.org/0000-0001-7195-522475325000313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177447oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774472024-06-10 11:13:13.959http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
title Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
spellingShingle Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
Coronado, Ana Paula
Transexuales--Aspectos psicológicos
Mujeres--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Transexuales--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Violencia contra la mujer--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
title_full Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
title_fullStr Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
title_sort Configuraciones relacionales en mujeres trans de Lima Metropolitana
author Coronado, Ana Paula
author_facet Coronado, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rasmussen Luján, Gian Harry´s
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado, Ana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transexuales--Aspectos psicológicos
Mujeres--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Transexuales--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Violencia contra la mujer--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
topic Transexuales--Aspectos psicológicos
Mujeres--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Transexuales--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
Violencia contra la mujer--Perú--Lima--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Con el propósito de conocer las formas predominantes en las que un grupo de mujeres trans de Lima Metropolitana se representaban a sí mismas, a los otros, y las formas en que se relacionaban, se analizaron sus configuraciones relacionales. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con diseño de casos múltiples, realizándose un análisis temático deductivo-inductivo, a partir de las categorías propuestas en el método CCRT- Lu-S. En cuanto a los resultados, por un lado, en las configuraciones relacionales transversales se encontró una representación del self como temerosa y en proceso de su propia identificación como mujer trans, la cual estuvo vinculada al deseo de ser reconocidas como tal. Por otro lado, en las configuraciones relacionales particulares se encontraron representaciones del self que corresponden a una mujer trans ya realizada pero también violentada y vinculada al deseo de reconocimiento sus derechos como ser humano. Se concluye que, tanto en las configuraciones relacionales transversales como particulares, el impacto de la violencia basada en el género y las dinámicas de reconocimiento a su identidad trans fueron elementos importantes para comprender las relaciones actuales de cada una de las participantes, ya sea consigo misma o con otros.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-15T04:15:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-15T04:15:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17691
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17691
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638955299569664
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).