Exportación Completada — 

Diseño estructural de un edificio de aulas-laboratorio de concreto armado y evaluación económica del uso de vigas postensadas

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el análisis estructural y diseño en concreto armado de un edificio destinado a aulas y laboratorios ubicado dentro de una universidad. El edificio cuenta con cinco pisos. Ademáseste se sitúa en Lima y se encuentra apoyado en un suelo con capacidad portante de 4kg/cm2....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Alvarez, Patricio Raúl Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción--Presupuestos.
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción.
Diseño de estructuras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en el análisis estructural y diseño en concreto armado de un edificio destinado a aulas y laboratorios ubicado dentro de una universidad. El edificio cuenta con cinco pisos. Ademáseste se sitúa en Lima y se encuentra apoyado en un suelo con capacidad portante de 4kg/cm2. Adicionalmente se evalúa el uso de vigas postensadascomo variante en aquellas vigas de concreto armado con una luz libre de 11 metros. La estructura del edificio está compuesta por losas aligeradas y macizas, vigas, columnas y muros de corte (placas). En la cimentación se usaron zapatas aisladas y combinadas. Mediante el análisis sísmico se pudo comprobar que el edificio cumple con las exigencias de la norma E.030 de Diseño Sismoresistente. El diseño de los distintos elementos de concreto armado y preesforzado se realizó de acuerdo a lo estipulado en la norma E.060. Finalmente se realiza un metrado y presupuesto de la edificación y se comparan los costos de la alternativa preesforzada y de concreto armado normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).