Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda

Descripción del Articulo

El gran déficit de vivienda tanto cuantitativo como cualitativo en el Perú, responde a diversos factores de diversa naturaleza, entre ellos, el alto costo del financiamiento para la ejecución de proyectos inmobiliarios, así como el difícil y caro acceso a los créditos o financiamientos hipotecarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Rivera, César Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fideicomiso--Perú
Viviendas--Construcción
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_96d950034c3f59a118ccf57374765bb6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189125
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandez Moscol, Mercedes ElizabethGuerrero Rivera, César Antonio2023-02-06T16:12:52Z2023-02-06T16:12:52Z20222023-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/24210El gran déficit de vivienda tanto cuantitativo como cualitativo en el Perú, responde a diversos factores de diversa naturaleza, entre ellos, el alto costo del financiamiento para la ejecución de proyectos inmobiliarios, así como el difícil y caro acceso a los créditos o financiamientos hipotecarios para la adquisición de viviendas nuevas. Ante la lamentable situación mencionada previamente, la implementación, estructuración y administración de fideicomisos inmobiliarios, así como la emisión de certificados de participación en el marco de la gestación y ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda, constituye una mejor herramienta para el desarrollo del sector inmobiliario, lo cual generará un impulso del mismo. Lo anteriormente indicado repercutirá en la mayor oferta de vivienda y por lo tanto en una reducción del déficit de vivienda a la fecha. El trabajo de investigación denominado “Fideicommissum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación dos caras de una misma moneda” busca demostrar que la implementación del fideicomiso inmobiliario y los certificados de participación en los proyectos inmobiliarios de vivienda trae una serie de beneficios para todos los agentes que intervienen en el proceso de estructuración, financiamiento y ejecución del proyecto. Asimismo, el trabajo buscará identificar y analizar de los mecanismos para llevar a cabo las estructuraciones financieras de proyectos inmobiliarios más usados en el país; estudiaremos las principales características y a la vez los beneficios del fideicomiso y del certificado de participación, como mecanismos hábiles para la estructuración financiera y ejecución de proyectos inmobiliarios. Determinaremos el nivel de difusión e información sobre el fideicomiso en la ejecución de proyectos inmobiliarios, así como las razones principales por las cuales no existe una mayor utilización de fideicomisos inmobiliarios en el marco de la ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda sobre todo en lo que respecta al financiamiento de estos. Finalmente, en base a las problemáticas, propondremos alguna fórmula para su solución.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Fideicomiso--PerúViviendas--ConstrucciónInstrumentos financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma monedainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa10141854https://orcid.org/0000-0002-2543-386044053005422317Montoya Alberti, HernandoFernandez Moscol, Mercedes ElizabethTabra Ochoa, Edison Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189125oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1891252024-06-10 09:39:50.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
title Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
spellingShingle Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
Guerrero Rivera, César Antonio
Fideicomiso--Perú
Viviendas--Construcción
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
title_full Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
title_fullStr Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
title_full_unstemmed Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
title_sort Fideicommisum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación, dos caras de una misma moneda
author Guerrero Rivera, César Antonio
author_facet Guerrero Rivera, César Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Moscol, Mercedes Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Rivera, César Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fideicomiso--Perú
Viviendas--Construcción
Instrumentos financieros
topic Fideicomiso--Perú
Viviendas--Construcción
Instrumentos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El gran déficit de vivienda tanto cuantitativo como cualitativo en el Perú, responde a diversos factores de diversa naturaleza, entre ellos, el alto costo del financiamiento para la ejecución de proyectos inmobiliarios, así como el difícil y caro acceso a los créditos o financiamientos hipotecarios para la adquisición de viviendas nuevas. Ante la lamentable situación mencionada previamente, la implementación, estructuración y administración de fideicomisos inmobiliarios, así como la emisión de certificados de participación en el marco de la gestación y ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda, constituye una mejor herramienta para el desarrollo del sector inmobiliario, lo cual generará un impulso del mismo. Lo anteriormente indicado repercutirá en la mayor oferta de vivienda y por lo tanto en una reducción del déficit de vivienda a la fecha. El trabajo de investigación denominado “Fideicommissum ¿El futuro del desarrollo inmobiliario en el Perú?, el Fideicomiso Inmobiliario y los Certificados de Participación dos caras de una misma moneda” busca demostrar que la implementación del fideicomiso inmobiliario y los certificados de participación en los proyectos inmobiliarios de vivienda trae una serie de beneficios para todos los agentes que intervienen en el proceso de estructuración, financiamiento y ejecución del proyecto. Asimismo, el trabajo buscará identificar y analizar de los mecanismos para llevar a cabo las estructuraciones financieras de proyectos inmobiliarios más usados en el país; estudiaremos las principales características y a la vez los beneficios del fideicomiso y del certificado de participación, como mecanismos hábiles para la estructuración financiera y ejecución de proyectos inmobiliarios. Determinaremos el nivel de difusión e información sobre el fideicomiso en la ejecución de proyectos inmobiliarios, así como las razones principales por las cuales no existe una mayor utilización de fideicomisos inmobiliarios en el marco de la ejecución de proyectos inmobiliarios de vivienda sobre todo en lo que respecta al financiamiento de estos. Finalmente, en base a las problemáticas, propondremos alguna fórmula para su solución.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T16:12:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T16:12:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24210
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24210
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638243013427200
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).