Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre estresores y afrontamiento en el contexto de transporte público en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 121 usuarios que estuvieran diariamente expuestos a las molestias de este entorno. Se realizaron encuestas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152797 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress Adaptación (Psicología) Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_96d50223ab0dbfba55936a7a1de53fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152797 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pacora Chávez, Mariella Patricia2012-06-28T17:10:48Z2012-06-28T17:10:48Z20122012-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/1426La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre estresores y afrontamiento en el contexto de transporte público en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 121 usuarios que estuvieran diariamente expuestos a las molestias de este entorno. Se realizaron encuestas auto aplicadas en vehículos custer en horarios de mayor congestión vehicular en las avenidas Benavides y Javier Prado. Estas encuestas surgieron a partir de un estudio émico que se realizó en el 2004 que evaluó la relación entre las variables estresores y afrontamiento. Los resultados indicaron que la muestra tenía un alto nivel de heterogeneidad, lo que llevó a realizar un análisis de conglomerados que dividió la muestra en 5 grupos: Los espectadores cautelosos, los encerrados en su burbuja, los asertivos, los pragmáticos y los pacíficos. Se encontró que las variables de interés se relacionaban de diferentes maneras en función al grupo al que pertenecían.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/StressAdaptación (Psicología)Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152797oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1527972025-03-11 10:42:38.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
title |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
spellingShingle |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos Pacora Chávez, Mariella Patricia Stress Adaptación (Psicología) Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
title_full |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
title_fullStr |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
title_full_unstemmed |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
title_sort |
Relación entre los estresores y el afrontamiento en el transporte público de Lima en grupo de usuarios laboralmente activos |
author |
Pacora Chávez, Mariella Patricia |
author_facet |
Pacora Chávez, Mariella Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacora Chávez, Mariella Patricia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Stress Adaptación (Psicología) Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana |
topic |
Stress Adaptación (Psicología) Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre estresores y afrontamiento en el contexto de transporte público en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 121 usuarios que estuvieran diariamente expuestos a las molestias de este entorno. Se realizaron encuestas auto aplicadas en vehículos custer en horarios de mayor congestión vehicular en las avenidas Benavides y Javier Prado. Estas encuestas surgieron a partir de un estudio émico que se realizó en el 2004 que evaluó la relación entre las variables estresores y afrontamiento. Los resultados indicaron que la muestra tenía un alto nivel de heterogeneidad, lo que llevó a realizar un análisis de conglomerados que dividió la muestra en 5 grupos: Los espectadores cautelosos, los encerrados en su burbuja, los asertivos, los pragmáticos y los pacíficos. Se encontró que las variables de interés se relacionaban de diferentes maneras en función al grupo al que pertenecían. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-06-28T17:10:48Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-06-28T17:10:48Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-06-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1426 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1426 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638988952567808 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).