Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente estudio investiga el caso de los egresados del programa Beca 18 quienes fueron admitidos en el IES Avansys y, que posteriormente, luego de un proceso de absorción institucional, ellos concluyen sus estudios en el instituto Cibertec durante los años 2019-2020. En ese sentido, la investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201008 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva--Perú Programas sociales--Perú--Educación Educación y Estado--Perú Becas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_95ef2868256a3c3e9773773fcc00adbb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201008 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Alzamora de Los Godos Urcia, Luis AlexMendoza Porras, Jorge Carlos2024-08-13T14:37:12Z2024-08-18T05:13:42Z2024-08-13T14:37:12Z2024-08-18T05:13:42Z20242024-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/28646El presente estudio investiga el caso de los egresados del programa Beca 18 quienes fueron admitidos en el IES Avansys y, que posteriormente, luego de un proceso de absorción institucional, ellos concluyen sus estudios en el instituto Cibertec durante los años 2019-2020. En ese sentido, la investigación analiza la cadena de factores que contribuyeron o delimitaron la implementación del programa para brindar una educación inclusiva de calidad con equidad para el grupo focalizado. La metodología exploratoria y cualitativa facilita la interpretación de los hallazgos para determinar el impacto del programa como modelo de cogestión pública-privada. Sin embargo, se evidencia que el flujo real de la prestación principal se ve afectada por el flujo de información que canaliza los requerimientos del usuario, y por ende la retroalimentación oportuna en las decisiones corporativas. Todos los involucrados del estudio coinciden en salvar dichas inconsistencias para consolidar la continuidad del programa y reducir las brechas actuales.This case study investigates the graduates of the Beca 18 program who were admitted to the IES Avansys and, who later, after a process of institutional absorption, they conclude their studies at the Cibertec institute during the years 2019-2020. In this sense, the research analyzes the chain of factors that contributed or limited the implementation of the program to provide an inclusive quality education with equity for the target group. The exploratory and qualitative methodology facilitates the interpretation of the findings to determine the impact of the program as a model of public-private co-management. However, it is evident that the real flow of the main provision is affected by the flow of information that channels user requirements, and therefore timely feedback on corporate decisions. All those involved in the study coincide in overcoming these inconsistencies to consolidate the continuity of the program and reduce the equity gaps.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación inclusiva--PerúProgramas sociales--Perú--EducaciónEducación y Estado--PerúBecas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo18133490https://orcid.org/0000-0003-1315-102X07420316314397Zeballos Velarde, MauricioAlzamora De Los Godos Urcia, Luis AlexInocente Osorio, Sevillehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201008oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2010082024-08-19 11:13:25.398http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| title |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| spellingShingle |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 Mendoza Porras, Jorge Carlos Educación inclusiva--Perú Programas sociales--Perú--Educación Educación y Estado--Perú Becas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| title_full |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| title_fullStr |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| title_sort |
Facilitadores y limitantes de la implementación del Programa Nacional Beca 18 en el marco de una educación inclusiva de calidad con equidad. El caso de los egresados del Instituto Avansys-Cibertec en el período 2019-2020 |
| author |
Mendoza Porras, Jorge Carlos |
| author_facet |
Mendoza Porras, Jorge Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alzamora de Los Godos Urcia, Luis Alex |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Porras, Jorge Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación inclusiva--Perú Programas sociales--Perú--Educación Educación y Estado--Perú Becas--Perú |
| topic |
Educación inclusiva--Perú Programas sociales--Perú--Educación Educación y Estado--Perú Becas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio investiga el caso de los egresados del programa Beca 18 quienes fueron admitidos en el IES Avansys y, que posteriormente, luego de un proceso de absorción institucional, ellos concluyen sus estudios en el instituto Cibertec durante los años 2019-2020. En ese sentido, la investigación analiza la cadena de factores que contribuyeron o delimitaron la implementación del programa para brindar una educación inclusiva de calidad con equidad para el grupo focalizado. La metodología exploratoria y cualitativa facilita la interpretación de los hallazgos para determinar el impacto del programa como modelo de cogestión pública-privada. Sin embargo, se evidencia que el flujo real de la prestación principal se ve afectada por el flujo de información que canaliza los requerimientos del usuario, y por ende la retroalimentación oportuna en las decisiones corporativas. Todos los involucrados del estudio coinciden en salvar dichas inconsistencias para consolidar la continuidad del programa y reducir las brechas actuales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T14:37:12Z 2024-08-18T05:13:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T14:37:12Z 2024-08-18T05:13:42Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28646 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28646 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639370947756032 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).