Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho”, tiene por objetivo determinar las diferencias en el vocabulario que presentan los niños participante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187084 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vocabulario--Test Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Educación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho”, tiene por objetivo determinar las diferencias en el vocabulario que presentan los niños participantes del estudio. Esto servirá como información relevante para los profesionales debido a las escasas investigaciones en dos contextos distintos. Para lograr tal propósito, se revisó bibliografía especializada relacionada al tema de estudio, hallándose que el grupo de niños de zonas urbanas obtienen mejores resultados que los niños de zonas rurales. En esta investigación se usó el enfoque cuantitativo a fin de recolectar y analizar datos que prueben las hipótesis establecidas. El método es descriptivo porque predominan las características de las variables vocabulario comprensivo y expresivo, es comparativo porque se contrasta el rendimiento de las variables y su relación en función del lugar de procedencia y del sexo. Presenta una muestra de 60 niños y niñas, 30 de Lima y 30 de Ayacucho seleccionados en la modalidad intencional en distritos de Comas y Huanta respectivamente. En el proceso de medición de ambas variables se utiliza el Test de vocabulario en imágenes de PEABODY PPVT III y el Test Figura – Palabra de vocabulario expresivo de Gardner – Adaptado. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas en el desarrollo del vocabulario comprensivo, en relación al lugar de procedencia y sexo. En el vocabulario expresivo se evidencia una diferencia según el lugar de procedencia, más no en la variable sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).