Sentido de coherencia y ansiedad rasgo-estado en una muestra de pacientes que padecen cáncer de mama
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito describir la relación entre Sentido de Coherencia (SOC) y Ansiedad Rasgo- Estado en pacientes que padecen cáncer de mamá. La muestra estuvo compuesta por 51 pacientes mujeres con edades entre 29 y 60 años (M= 45, DE= 8.68). Se usó el Inventario de Ansied...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153107 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mamas--Cáncer Ansiedad Sentido de coherencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito describir la relación entre Sentido de Coherencia (SOC) y Ansiedad Rasgo- Estado en pacientes que padecen cáncer de mamá. La muestra estuvo compuesta por 51 pacientes mujeres con edades entre 29 y 60 años (M= 45, DE= 8.68). Se usó el Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado (IDARE, Spielberger, 1975) y la Escala de Orientación hacia la vida (OLQ, Antonovsky, 1988). La A- Rasgo resultó ser mayor que la A- Estado. Asimismo, se halló que el SOC correlaciona de forma inversa con la A- rasgo y A- Estado. La relación entre SOC y A- Rasgo demostró ser más fuerte que su relación con A- Estado. El lugar de procedencia y la edad fueron variables importantes para la Ansiedad Estado pues las mujeres que provenían de provincia presentaron mayor A- Estado y aquellas mayores a 44 años presentaron mayor A- Estado que las menores. Estos resultados permiten comprender el bienestar de estas pacientes desde una perspectiva salutogénica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).