Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006

Descripción del Articulo

La investigación analiza cómo el fujimorismo, corriente política que tuvo una crisis profunda tras el fin del gobierno de su líder histórico Alberto Fujimori en el año 2000, logró recobrar espacio como actor representativo de la política peruana en las elecciones generales del 2006, sobre todo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Espinosa, Martín Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fujimori Fujimori, Alberto
Partidos políticos--Perú--Historia--Siglo XXI
Elecciones--Perú--2006
Perú--Historia--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_958fe22b68f59359b2f0309e4febb6ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196114
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hinojosa Cortijo, Iván TeófiloLeón Espinosa, Martín Alfredo2023-11-06T16:20:13Z2023-11-06T16:20:13Z20232023-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/26359La investigación analiza cómo el fujimorismo, corriente política que tuvo una crisis profunda tras el fin del gobierno de su líder histórico Alberto Fujimori en el año 2000, logró recobrar espacio como actor representativo de la política peruana en las elecciones generales del 2006, sobre todo como consecuencia de las acciones del expresidente – principalmente su salida de Japón y posterior detención en Chile– y del papel que cumplieron Sí Cumple, Cambio 90 y Nueva Mayoría, partidos integrados por distintos grupos fujimoristas. La cohesión y recuperación del fujimorismo como actor político se refleja en el resultado electoral del 2006, en el que Alianza por el Futuro, la coalición por la que postularon en ese proceso, se posicionó como la cuarta agrupación del país y logró ingresar al Congreso. Esta etapa marcó el inicio de Keiko Fujimori como figura relevante de la corriente política que lideraba su padre. En la elección parlamentaria, fue elegida legisladora con la más alta votación en la historia de los procesos para el Congreso: 602.869 votosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Fujimori Fujimori, AlbertoPartidos políticos--Perú--Historia--Siglo XXIElecciones--Perú--2006Perú--Historia--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoHistoria09165005https://orcid.org/0000-0001-8598-728641370051222117Zapata Velasco, Gaston AntonioAlvarez Ponce, Victor Emiliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196114oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961142024-06-10 10:10:25.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
title Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
spellingShingle Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
León Espinosa, Martín Alfredo
Fujimori Fujimori, Alberto
Partidos políticos--Perú--Historia--Siglo XXI
Elecciones--Perú--2006
Perú--Historia--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
title_full Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
title_fullStr Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
title_full_unstemmed Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
title_sort Todo sea por el ‘Chino’: Alberto Fujimori y la unidad del fujimorismo para las elecciones generales del 2006
author León Espinosa, Martín Alfredo
author_facet León Espinosa, Martín Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinojosa Cortijo, Iván Teófilo
dc.contributor.author.fl_str_mv León Espinosa, Martín Alfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fujimori Fujimori, Alberto
Partidos políticos--Perú--Historia--Siglo XXI
Elecciones--Perú--2006
Perú--Historia--Siglo XXI
topic Fujimori Fujimori, Alberto
Partidos políticos--Perú--Historia--Siglo XXI
Elecciones--Perú--2006
Perú--Historia--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La investigación analiza cómo el fujimorismo, corriente política que tuvo una crisis profunda tras el fin del gobierno de su líder histórico Alberto Fujimori en el año 2000, logró recobrar espacio como actor representativo de la política peruana en las elecciones generales del 2006, sobre todo como consecuencia de las acciones del expresidente – principalmente su salida de Japón y posterior detención en Chile– y del papel que cumplieron Sí Cumple, Cambio 90 y Nueva Mayoría, partidos integrados por distintos grupos fujimoristas. La cohesión y recuperación del fujimorismo como actor político se refleja en el resultado electoral del 2006, en el que Alianza por el Futuro, la coalición por la que postularon en ese proceso, se posicionó como la cuarta agrupación del país y logró ingresar al Congreso. Esta etapa marcó el inicio de Keiko Fujimori como figura relevante de la corriente política que lideraba su padre. En la elección parlamentaria, fue elegida legisladora con la más alta votación en la historia de los procesos para el Congreso: 602.869 votos
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-06T16:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-06T16:20:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26359
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26359
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639111798489088
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).