Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca analizar el resultado de la supervisión y fiscalización realizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y Fauna Silvestre (OSINFOR), a los permisos forestales, tanto en predios privados así como en comunidades nativas, emitidos los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Gastelú, Deyssi Sandibell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración forestal--Perú--Loreto
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_951602f66d1de44d2700d3307877891b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153305
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Araujo Meloni, Jean PierreVallejo Gastelú, Deyssi Sandibell2018-03-02T16:15:10Z2018-03-02T16:15:10Z20172018-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/10207El presente trabajo de investigación busca analizar el resultado de la supervisión y fiscalización realizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y Fauna Silvestre (OSINFOR), a los permisos forestales, tanto en predios privados así como en comunidades nativas, emitidos los años 2014 y 2015 por el Gobierno Regional de Loreto (GOREL). Se parte de la hipótesis que producto de las supervisiones y fiscalizaciones realizadas por el OSINFOR, se ha verificado la extracción, movilización y/o transporte de recursos forestales de procedencia ilegal, amparados en el uso de documentación otorgada por el GOREL. Para tal efecto, se realiza un análisis de gabinete, tanto de las supervisiones efectuadas así como de los procedimientos administrativos únicos instaurados por el OSINFOR respecto a dichos títulos habilitantes. Se concluye que producto de las funciones de supervisión y fiscalización del OSINFOR se ha logrado determinar la movilización de miles de metros cúbicos de madera provenientes de extracciones no autorizadas, lo cual, menoscaba el patrimonio forestal del Estado así como de los servicios ecosistémicos que nos brinda; hechos producidos a través del uso de Guías de Transporte Forestal amparadas en la aprobación del Plan de Manejo y Permiso forestal otorgados por el GOREL; en ese sentido, se advierte la deficiencia del GOREL en cuanto al cumplimiento de las competencias en materia forestal adquiridas, producto de la descentralización, ya que no se está logrando la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, pues se están aprobando los documentos de gestión sin que se ejecute correctamente los lineamientos establecidos por el ente rector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Administración forestal--Perú--LoretoDerecho ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-2440421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153305oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1533052024-07-08 10:07:37.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
title Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
spellingShingle Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
Vallejo Gastelú, Deyssi Sandibell
Administración forestal--Perú--Loreto
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
title_full Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
title_fullStr Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
title_full_unstemmed Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
title_sort Resultado de la supervisión y fiscalización realizada por el OSINFOR a permisos forestales concedidos por el Gobierno Regional de Loreto
author Vallejo Gastelú, Deyssi Sandibell
author_facet Vallejo Gastelú, Deyssi Sandibell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Meloni, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallejo Gastelú, Deyssi Sandibell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración forestal--Perú--Loreto
Derecho ambiental
topic Administración forestal--Perú--Loreto
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación busca analizar el resultado de la supervisión y fiscalización realizado por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y Fauna Silvestre (OSINFOR), a los permisos forestales, tanto en predios privados así como en comunidades nativas, emitidos los años 2014 y 2015 por el Gobierno Regional de Loreto (GOREL). Se parte de la hipótesis que producto de las supervisiones y fiscalizaciones realizadas por el OSINFOR, se ha verificado la extracción, movilización y/o transporte de recursos forestales de procedencia ilegal, amparados en el uso de documentación otorgada por el GOREL. Para tal efecto, se realiza un análisis de gabinete, tanto de las supervisiones efectuadas así como de los procedimientos administrativos únicos instaurados por el OSINFOR respecto a dichos títulos habilitantes. Se concluye que producto de las funciones de supervisión y fiscalización del OSINFOR se ha logrado determinar la movilización de miles de metros cúbicos de madera provenientes de extracciones no autorizadas, lo cual, menoscaba el patrimonio forestal del Estado así como de los servicios ecosistémicos que nos brinda; hechos producidos a través del uso de Guías de Transporte Forestal amparadas en la aprobación del Plan de Manejo y Permiso forestal otorgados por el GOREL; en ese sentido, se advierte la deficiencia del GOREL en cuanto al cumplimiento de las competencias en materia forestal adquiridas, producto de la descentralización, ya que no se está logrando la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, pues se están aprobando los documentos de gestión sin que se ejecute correctamente los lineamientos establecidos por el ente rector.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-02T16:15:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-02T16:15:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10207
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10207
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639773768712192
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).