La Iniciativa IIRSA: Visión Estratégica de la Integración Física de América del Sur
Descripción del Articulo
Sudamérica solo podrá crecer de manera sostenida si incrementa su competitividad. Para lograr esto, se necesita de una infraestructura que integre internamente a la región, y esto no se limita únicamente al transporte sino también a la energía y las comunicaciones. La integración física se constituy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11894 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | América del Sur--Integración regional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Sudamérica solo podrá crecer de manera sostenida si incrementa su competitividad. Para lograr esto, se necesita de una infraestructura que integre internamente a la región, y esto no se limita únicamente al transporte sino también a la energía y las comunicaciones. La integración física se constituye así en uno de los pilares del proceso integrador. La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) es la base de un programa que persigue tal objetivo e involucra una visión geoeconómica del desarrollo. Esto quiere decir que además de apostar por la construcción de ejes físicos de integración lo que se pretende es generar, a lo largo de tales ejes, el desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).