Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)
Descripción del Articulo
El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y hace hincapié en la llegada de los primeros pobladores de la península itálica al Perú; en la consolidación de la influencia it...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181820 https://doi.org/10.18800/9972426343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alemania--Relaciones exteriores--Perú Perú--Relaciones exteriores--Alemania https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_93c73600b4273e1577461e9dff2d91d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181820 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Novak Talavera, Fabián2021-10-20T19:44:36Z2021-10-20T19:44:36Z2004urn:isbn:9972426343https://hdl.handle.net/20.500.14657/181820https://doi.org/10.18800/9972426343El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y hace hincapié en la llegada de los primeros pobladores de la península itálica al Perú; en la consolidación de la influencia italiana en esta parte de América; en la llegada de Carlos III de Borbón, de ascendencia italiana, al trono español; y en el impacto de este último suceso en el virreinato del Perú. La segunda cubre el periodo comprendido entre 1821 y 1870, y en él se aborda la relación de la naciente república peruana con los diversos Estados que se encontraban establecidos en la península itálica hasta su unificación con la creación del reino de Italia en 1861. Esta sección hace énfasis en la emancipación y proclamación de la independencia del Perú, en los avatares de los Estados italianos en su intento por liberarse del dominio austriaco y en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y algunos Estados italianos antes de la unificación. La tercera se refiere al impacto de la Guerra del Pacífico en la relación entre el Perú e Italia. Este momento es abordado considerando, en primer lugar, la situación de la relación entre el Perú e Italia previa al inicio del conflicto; en segundo lugar, la concreta participación italiana en dicho incidente, tanto en el plano político-diplomático como en el de su comunidad en el Perú; y, en tercer lugar, la forma en que la guerra con Chile influyó concretamente en la relación diplomática entre ambos países. La cuarta está dedicada a la relación bilateral entre el Perú e Italia en el periodo de las dos guerras mundiales. En este capítulo, se estudia por separado los períodos correspondientes a cada uno de esos conflictos bélicos y, también, el periodo que se ubica entre ellos, siempre teniendo en cuenta la actividad diplomática y las tendencias comerciales entre ambos países. Finalmente, la última sección muestra el giro que toma la relación bilateral hacia la cooperación, ya sea ésta técnica, económica, cultural o judicial.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEPolítica exterior peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alemania--Relaciones exteriores--PerúPerú--Relaciones exteriores--Alemaniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)info:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdfLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdfTexto completoapplication/pdf92525658https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/def20982-65be-4e0c-b4be-241a786d5696/download00b9a880807a6a71999329e96dc1e026MD51trueAnonymousREADAnonymousREADTHUMBNAILLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdf.jpgLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44532https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ba9a785f-6d65-483d-ac0b-8b9648621445/download47077f00ec4f1eec982c6bec4b09c6f3MD52falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdf.txtLAS RELACIONES ENTRE EL PERU Y ALEMANIA - 1828 - 2003.pdf.txtExtracted texttext/plain102114https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f918968c-3102-436b-a52c-03f028225c72/downloadeba0d2ca6d9960ebc2e170dda25fdd41MD53falseAnonymousREADAnonymousREAD20.500.14657/181820oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818202025-05-14 13:00:56.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
title |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
spellingShingle |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) Novak Talavera, Fabián Alemania--Relaciones exteriores--Perú Perú--Relaciones exteriores--Alemania https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
title_full |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
title_fullStr |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
title_full_unstemmed |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
title_sort |
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003) |
author |
Novak Talavera, Fabián |
author_facet |
Novak Talavera, Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Novak Talavera, Fabián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alemania--Relaciones exteriores--Perú Perú--Relaciones exteriores--Alemania |
topic |
Alemania--Relaciones exteriores--Perú Perú--Relaciones exteriores--Alemania https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y hace hincapié en la llegada de los primeros pobladores de la península itálica al Perú; en la consolidación de la influencia italiana en esta parte de América; en la llegada de Carlos III de Borbón, de ascendencia italiana, al trono español; y en el impacto de este último suceso en el virreinato del Perú. La segunda cubre el periodo comprendido entre 1821 y 1870, y en él se aborda la relación de la naciente república peruana con los diversos Estados que se encontraban establecidos en la península itálica hasta su unificación con la creación del reino de Italia en 1861. Esta sección hace énfasis en la emancipación y proclamación de la independencia del Perú, en los avatares de los Estados italianos en su intento por liberarse del dominio austriaco y en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y algunos Estados italianos antes de la unificación. La tercera se refiere al impacto de la Guerra del Pacífico en la relación entre el Perú e Italia. Este momento es abordado considerando, en primer lugar, la situación de la relación entre el Perú e Italia previa al inicio del conflicto; en segundo lugar, la concreta participación italiana en dicho incidente, tanto en el plano político-diplomático como en el de su comunidad en el Perú; y, en tercer lugar, la forma en que la guerra con Chile influyó concretamente en la relación diplomática entre ambos países. La cuarta está dedicada a la relación bilateral entre el Perú e Italia en el periodo de las dos guerras mundiales. En este capítulo, se estudia por separado los períodos correspondientes a cada uno de esos conflictos bélicos y, también, el periodo que se ubica entre ellos, siempre teniendo en cuenta la actividad diplomática y las tendencias comerciales entre ambos países. Finalmente, la última sección muestra el giro que toma la relación bilateral hacia la cooperación, ya sea ésta técnica, económica, cultural o judicial. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972426343 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181820 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972426343 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972426343 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181820 https://doi.org/10.18800/9972426343 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Política exterior peruana |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/def20982-65be-4e0c-b4be-241a786d5696/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ba9a785f-6d65-483d-ac0b-8b9648621445/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f918968c-3102-436b-a52c-03f028225c72/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00b9a880807a6a71999329e96dc1e026 47077f00ec4f1eec982c6bec4b09c6f3 eba0d2ca6d9960ebc2e170dda25fdd41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639370990747648 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).