Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"

Descripción del Articulo

Desde 2008 el Ministerio de Educación ha venido ejecutando el programa Una laptop para cada niño, que tiene como objetivo la incorporación de computadoras portátiles en las aulas para incrementar el acceso a la información y la adquisición de habilidades relacionadas al uso de procesadores de texto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Rodríguez, María Paz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en educación.
Internet y niños--Política gubernamental--Perú
Educación de niños--Planes y programas
Educación--Proyectos.
Educación e Internet
Tecnología educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_92a847751dab8822e1c772c0936aad74
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150741
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Mansilla, EduardoOlivera Rodríguez, María Paz2013-09-10T19:02:51Z2013-09-10T19:02:51Z20122013-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/4751Desde 2008 el Ministerio de Educación ha venido ejecutando el programa Una laptop para cada niño, que tiene como objetivo la incorporación de computadoras portátiles en las aulas para incrementar el acceso a la información y la adquisición de habilidades relacionadas al uso de procesadores de texto y otros programas (Negroponte 2011: 6). El programa define su relevancia en el planteamiento que en el mundo actual hay una gran necesidad de acceder a la información, sobre todo, en los países más pobres del planeta. El objetivo de la investigación es conocer las percepciones y usos de los niños de la I.E. Huarangal y de la I.E. Guillermo Wagner de Cieneguilla con respecto a las laptop XO del programa Una Laptop por Niño. Con este propósito se realizó un trabajo de campo de un mes y medio de duración en las escuelas mencionadas en los que se recogió información sobre la manera cómo se integra al proceso educativo la laptop XO. Analizando la información en el marco de los planteamientos de diversos investigadores especialistas en TICs, específicamente, a partir de sus trabajos sobre la utilización de éstas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se ha corroborado la evaluación realizada por el BID, MINEDU y ONG peruana Grade en 2010, en el sentido que el programa Una Laptop por Niño no ha tenido resultados positivos en el Perú. El fracaso del programa en dos años de implementación se explicaría por razones de diverso carácter, que irían desde la falta de visión respecto a lo que es un programa, la limitada infraestructura a las que se enfrenta el programa, hasta los actores claves que no han sido tomados en cuenta. A partir de lo anterior, algunas de las conclusiones a las que llega el trabajo es que la laptop XO es utilizada de diferentes maneras por los niños beneficiarios de ambas escuelas. Estos usos dependen (1) de las condiciones físicas de la escuela; (2) del grado de información de los directores y profesores acerca del programa; y (3) de la opinión que ellos tengan del mismo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comunicación en educación.Internet y niños--Política gubernamental--PerúEducación de niños--Planes y programasEducación--Proyectos.Educación e InternetTecnología educativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150741oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507412024-07-08 09:38:53.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
title Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
spellingShingle Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
Olivera Rodríguez, María Paz
Comunicación en educación.
Internet y niños--Política gubernamental--Perú
Educación de niños--Planes y programas
Educación--Proyectos.
Educación e Internet
Tecnología educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
title_full Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
title_fullStr Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
title_full_unstemmed Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
title_sort Usos y percepciones de los niños y niñas respecto a la laptop XO del programa "Una laptop por un niño"
author Olivera Rodríguez, María Paz
author_facet Olivera Rodríguez, María Paz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Mansilla, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Rodríguez, María Paz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación en educación.
Internet y niños--Política gubernamental--Perú
Educación de niños--Planes y programas
Educación--Proyectos.
Educación e Internet
Tecnología educativa.
topic Comunicación en educación.
Internet y niños--Política gubernamental--Perú
Educación de niños--Planes y programas
Educación--Proyectos.
Educación e Internet
Tecnología educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Desde 2008 el Ministerio de Educación ha venido ejecutando el programa Una laptop para cada niño, que tiene como objetivo la incorporación de computadoras portátiles en las aulas para incrementar el acceso a la información y la adquisición de habilidades relacionadas al uso de procesadores de texto y otros programas (Negroponte 2011: 6). El programa define su relevancia en el planteamiento que en el mundo actual hay una gran necesidad de acceder a la información, sobre todo, en los países más pobres del planeta. El objetivo de la investigación es conocer las percepciones y usos de los niños de la I.E. Huarangal y de la I.E. Guillermo Wagner de Cieneguilla con respecto a las laptop XO del programa Una Laptop por Niño. Con este propósito se realizó un trabajo de campo de un mes y medio de duración en las escuelas mencionadas en los que se recogió información sobre la manera cómo se integra al proceso educativo la laptop XO. Analizando la información en el marco de los planteamientos de diversos investigadores especialistas en TICs, específicamente, a partir de sus trabajos sobre la utilización de éstas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se ha corroborado la evaluación realizada por el BID, MINEDU y ONG peruana Grade en 2010, en el sentido que el programa Una Laptop por Niño no ha tenido resultados positivos en el Perú. El fracaso del programa en dos años de implementación se explicaría por razones de diverso carácter, que irían desde la falta de visión respecto a lo que es un programa, la limitada infraestructura a las que se enfrenta el programa, hasta los actores claves que no han sido tomados en cuenta. A partir de lo anterior, algunas de las conclusiones a las que llega el trabajo es que la laptop XO es utilizada de diferentes maneras por los niños beneficiarios de ambas escuelas. Estos usos dependen (1) de las condiciones físicas de la escuela; (2) del grado de información de los directores y profesores acerca del programa; y (3) de la opinión que ellos tengan del mismo.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-09-10T19:02:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-09-10T19:02:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4751
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4751
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639482119880704
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).