Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis busca realizar el diagnóstico operativo empresarial de Compañía Minera Poderosa S.A., con el fin de confrontar la recomendación de los especialistas en dirección de operaciones productivas sobre la situación actual operacional de la empresa y determinar oportunidades de mejora que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Rojas, Efraín Nofre, Cruzate Cabanillas, Luis Enrique, Villalobos Burgos, César Giuseppe, Zamora Flores, Fátima Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142554
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_927617172f6028bba624ee638222f86f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142554
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoÁvila Rojas, Efraín NofreCruzate Cabanillas, Luis EnriqueVillalobos Burgos, César GiuseppeZamora Flores, Fátima Gabriela2017-10-17T22:24:54Z2017-10-17T22:24:54Z20172017-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/9530La presente tesis busca realizar el diagnóstico operativo empresarial de Compañía Minera Poderosa S.A., con el fin de confrontar la recomendación de los especialistas en dirección de operaciones productivas sobre la situación actual operacional de la empresa y determinar oportunidades de mejora que puedan incrementar su rentabilidad, con la maximización de su eficiencia y eficacia en la producción de oro. Los primeros capítulos se refieren al diseño y planeamiento de operaciones, procesos, planta y el trabajo, ejes claves para asegurar que el producto cumpla con las especificaciones de calidad solicitadas por el cliente. Los capítulos de programación de las operaciones, planeamiento agregado, gestión de costos, logística, mantenimiento, calidad y cadena de suministro, han permitido conocer las oportunidades de mejora que Poderosa tiene para incrementar la eficiencia de su proceso productivo. Entre las principales propuestas de mejora se tienen: (a) Implementar una planta de 300 Tm/d para los mineros artesanales, (b) reubicación del almacén logística y el grifo de combustible a las relaveras, y (c) capacitar en programación lineal a las superintendencias y jefaturas de área. El ahorro proyectado por implementar las principales propuestas de mejora es de US$ 82’945,252, con una inversión de US$ 8’632,000The purpose of this thesis seeks to accomplish the business operational diagnosis of Compañía Minera Poderosa SA in order to confront the recommendation of specialists in the management of productive operations regarding the real situation of the company, in order to determine opportunities for improvement that may increase Its profitability through maximizing its effectiveness and efficiency in the production of gold. The first chapters refer to the design and planning of operations, processes, plant and work, key axes to ensure that the product meets the quality specifications requested by the customer; The programming chapters of the operations, aggregate planning, cost management, logistics, maintenance, quality and supply chain have allowed us to know the opportunities for improvement that Poderosa has to increase the efficiency of its production process. Among the main proposals for improvement we have: (a) Implement a 300 TMD plant for artisanal miners, (b) relocation of the logistics warehouse and the fuel tap to the mine dumps, (c) train on linear programming to the superintendences and area headquarters. The projected saving for implementing the main improvement proposals is US$ 82’945,252 with an investment of US$ 8’632,000spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación de la producciónProducción -- Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142554oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425542024-08-19 11:13:34.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
title Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
spellingShingle Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
Ávila Rojas, Efraín Nofre
Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
title_full Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
title_fullStr Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
title_sort Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.
author Ávila Rojas, Efraín Nofre
author_facet Ávila Rojas, Efraín Nofre
Cruzate Cabanillas, Luis Enrique
Villalobos Burgos, César Giuseppe
Zamora Flores, Fátima Gabriela
author_role author
author2 Cruzate Cabanillas, Luis Enrique
Villalobos Burgos, César Giuseppe
Zamora Flores, Fátima Gabriela
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ávila Rojas, Efraín Nofre
Cruzate Cabanillas, Luis Enrique
Villalobos Burgos, César Giuseppe
Zamora Flores, Fátima Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
Producción -- Administración
topic Planificación de la producción
Producción -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis busca realizar el diagnóstico operativo empresarial de Compañía Minera Poderosa S.A., con el fin de confrontar la recomendación de los especialistas en dirección de operaciones productivas sobre la situación actual operacional de la empresa y determinar oportunidades de mejora que puedan incrementar su rentabilidad, con la maximización de su eficiencia y eficacia en la producción de oro. Los primeros capítulos se refieren al diseño y planeamiento de operaciones, procesos, planta y el trabajo, ejes claves para asegurar que el producto cumpla con las especificaciones de calidad solicitadas por el cliente. Los capítulos de programación de las operaciones, planeamiento agregado, gestión de costos, logística, mantenimiento, calidad y cadena de suministro, han permitido conocer las oportunidades de mejora que Poderosa tiene para incrementar la eficiencia de su proceso productivo. Entre las principales propuestas de mejora se tienen: (a) Implementar una planta de 300 Tm/d para los mineros artesanales, (b) reubicación del almacén logística y el grifo de combustible a las relaveras, y (c) capacitar en programación lineal a las superintendencias y jefaturas de área. El ahorro proyectado por implementar las principales propuestas de mejora es de US$ 82’945,252, con una inversión de US$ 8’632,000
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-17T22:24:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-17T22:24:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9530
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9530
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638192030613504
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).