Yerovi 100 años después. Dos obras de teatro de Celeste Viale Yerovi. "Un país tan dulce" "Vida y muerte de un pájaro cantor"

Descripción del Articulo

Yerovi, 100 años después” El libro reúne dos obras de teatro de Celeste Viale Yerovi, estrenadas como parte del homenaje a la vida y obra del dramaturgo, poeta y periodista peruano Leonidas Yerovi, realizado en el año 2017, con ocasión del centenario de su fallecimiento. El proyecto recibió el Premi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viale Yerovi, Celeste
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/203920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leonidas Yerovi
Teatro conmemorativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Yerovi, 100 años después” El libro reúne dos obras de teatro de Celeste Viale Yerovi, estrenadas como parte del homenaje a la vida y obra del dramaturgo, poeta y periodista peruano Leonidas Yerovi, realizado en el año 2017, con ocasión del centenario de su fallecimiento. El proyecto recibió el Premio ProArt 2019. En “¡Un país tan dulce!”, que fue dirigida por Alberto Isola, la autora, entrelazando piezas recogidas de la vasta producción satírica y literaria de Yerovi, construye una varieté político-carnavalesca que, si bien rememora el pasado, inevitablemente nos conduce al presente. En “Vida y muerte de un pájaro cantor”, que fue dirigida por Jorge Chiarella Krüger, la ficción se entreteje, a la par, con episodios de la vida apasionada y fugaz del poeta, y con las controversias judiciales posteriores a su trágica muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).