Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico preliminar sobre los factores que inciden en el sector turismo de Lambayeque, utilizando un enfoque cualitativo basado en entrevistas de profundidad a expertos y trabajo de campo. Para el estudio se consideran los factores relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marchena Sekli, Giulio F., Romero Tineo, Geenady, Quiñones Cáceres, Omar, Velásquez Aliaga, Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo -- Perú -- Lambayeque
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_9270a8252a0e62c3af9acc248a56c2cf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165241
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoMarchena Sekli, Giulio F.Romero Tineo, GeenadyQuiñones Cáceres, OmarVelásquez Aliaga, Dante2017-05-31T20:56:21Z2017-05-31T20:56:21Z20132017-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/8715La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico preliminar sobre los factores que inciden en el sector turismo de Lambayeque, utilizando un enfoque cualitativo basado en entrevistas de profundidad a expertos y trabajo de campo. Para el estudio se consideran los factores relacionados a recursos, infraestructura, calidad, manejo del destino, y la percepción del turista sobre la base del modelo de competitividad del turismo de Dwyer y Kim (2003). Los resultados del estudio sugieren que la región Lambayeque tiene una ventaja en sus recursos dotados al combinar naturaleza con patrimonio cultural, lo que la hace atractiva a nivel nacional al tener una propuesta diferente para el turista. Asimismo, tiene oportunidades de desarrollo, tales como la falta de entretenimiento nocturno variado, baja oferta de hoteles, gestión inadecuada del sector, entre otras. Además, los resultados indican continuos problemas de saneamiento y recolección de basura, así como la baja percepción de la seguridad que conlleva a que no se desarrolle el turismo en la región. La importancia del estudio radica en el diagnóstico que se realiza de los principales factores que afectan al sector turismo y que permiten evidenciar las ventajas y desventajas con el fin de brindar una oferta turística de alta calidadThis research aims to make a preliminary diagnosis of the factors that affect the tourism industry in Lambayeque, using a qualitative approach based on in-depth interviews with experts and field work. For the study were considered factors related to resources, infrastructure, quality, destination management and tourist perception based on tourism competitiveness Dwyer and Kim’s model (2003). The results of the study suggest that Lambayeque has an advantage in resources to combine nature endowed with cultural heritage, making it attractive in order to have a different approach to the tourist. It also has development opportunities, such as the lack of evening entertainment, low quantity of hotels, and inadequate management of the sector, among others. Furthermore the results suggest continuing problems of sanitation and garbage collection, as well as the low perception of security that causes lack of development in the tourism of the region. The importance of the study lies in the diagnosis that is made of the main factors affecting the tourism sector and that reveal the advantages and disadvantages in order to provide high quality tourismspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turismo -- Perú -- LambayequeInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165241oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652412024-06-10 10:54:41.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
title Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
spellingShingle Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
Marchena Sekli, Giulio F.
Turismo -- Perú -- Lambayeque
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
title_full Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
title_fullStr Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
title_full_unstemmed Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
title_sort Diagnóstico preliminar del sector turismo de Lambayeque: un estudio descriptivo, 2013
author Marchena Sekli, Giulio F.
author_facet Marchena Sekli, Giulio F.
Romero Tineo, Geenady
Quiñones Cáceres, Omar
Velásquez Aliaga, Dante
author_role author
author2 Romero Tineo, Geenady
Quiñones Cáceres, Omar
Velásquez Aliaga, Dante
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Marchena Sekli, Giulio F.
Romero Tineo, Geenady
Quiñones Cáceres, Omar
Velásquez Aliaga, Dante
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo -- Perú -- Lambayeque
Investigación cualitativa
topic Turismo -- Perú -- Lambayeque
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo realizar un diagnóstico preliminar sobre los factores que inciden en el sector turismo de Lambayeque, utilizando un enfoque cualitativo basado en entrevistas de profundidad a expertos y trabajo de campo. Para el estudio se consideran los factores relacionados a recursos, infraestructura, calidad, manejo del destino, y la percepción del turista sobre la base del modelo de competitividad del turismo de Dwyer y Kim (2003). Los resultados del estudio sugieren que la región Lambayeque tiene una ventaja en sus recursos dotados al combinar naturaleza con patrimonio cultural, lo que la hace atractiva a nivel nacional al tener una propuesta diferente para el turista. Asimismo, tiene oportunidades de desarrollo, tales como la falta de entretenimiento nocturno variado, baja oferta de hoteles, gestión inadecuada del sector, entre otras. Además, los resultados indican continuos problemas de saneamiento y recolección de basura, así como la baja percepción de la seguridad que conlleva a que no se desarrolle el turismo en la región. La importancia del estudio radica en el diagnóstico que se realiza de los principales factores que afectan al sector turismo y que permiten evidenciar las ventajas y desventajas con el fin de brindar una oferta turística de alta calidad
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-31T20:56:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-31T20:56:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8715
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8715
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638138787069952
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).