Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico abarca el análisis jurídico comparado del enfoque responsivo en las labores de fiscalización del sector minero-ambiental en el OEFA. El análisis se centra desde una perspectiva histórica cuáles han sido los alcances de la potestad fiscalizadora o inspectora en el sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Taboada, Paulo Cesar Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Perú)
Política ambiental--Perú
Minería--Fiscalización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_9212b9cf6816a8279a967c5fd352213a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192500
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
title Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
spellingShingle Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
Huaman Taboada, Paulo Cesar Mario
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Perú)
Política ambiental--Perú
Minería--Fiscalización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
title_full Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
title_fullStr Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
title_full_unstemmed Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
title_sort Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFA
author Huaman Taboada, Paulo Cesar Mario
author_facet Huaman Taboada, Paulo Cesar Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Parco, Gabriela Asunción
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Taboada, Paulo Cesar Mario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Perú)
Política ambiental--Perú
Minería--Fiscalización--Perú
topic Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Perú)
Política ambiental--Perú
Minería--Fiscalización--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo académico abarca el análisis jurídico comparado del enfoque responsivo en las labores de fiscalización del sector minero-ambiental en el OEFA. El análisis se centra desde una perspectiva histórica cuáles han sido los alcances de la potestad fiscalizadora o inspectora en el sector minero-ambiental. Luego, se analiza el enfoque punitivo y orientativo; a fin de verificar cuál es el criterio que debe trazarse en aras de la protección del medio ambiente. Por lo anterior, la fiscalización contaría con los enfoques preventivo, gestión del riesgo, orientativo y procura de enforcement normativo. Además, con el panorama de la fiscalización, se analiza las actuales herramientas regulatorias utilizadas por OEFA. Sobre ello, surge la pregunta ¿las herramientas regulatorias cumplen con las metas?; a pesar de las estadísticas, se considera que las muestras arrojan resultados poco prometedores; por lo que, se proponen nuevos enfoques y herramientas para la protección del medio ambiente. En ese orden de ideas, la investigación se fundamenta en cómo se pueden proteger los derechos fundamentales coligados al medio ambiente y qué técnicas regulatorias se pueden implementar a través de la potestad fiscalizadora del OEFA, la cual durante estos últimos años tiene un enfoque de gestión de riesgos y resultados. Por consiguiente, al finalizar el desarrollo del presente trabajo, se podrá concluir cuáles han sido los resultados del uso de dichas herramientas regulatorias y oportunidades de mejora.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:10:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:10:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24711
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24711
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638796354322432
spelling Ramírez Parco, Gabriela AsunciónHuaman Taboada, Paulo Cesar Mario2023-04-18T22:10:46Z2023-04-18T22:10:46Z20222023-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/24711El presente trabajo académico abarca el análisis jurídico comparado del enfoque responsivo en las labores de fiscalización del sector minero-ambiental en el OEFA. El análisis se centra desde una perspectiva histórica cuáles han sido los alcances de la potestad fiscalizadora o inspectora en el sector minero-ambiental. Luego, se analiza el enfoque punitivo y orientativo; a fin de verificar cuál es el criterio que debe trazarse en aras de la protección del medio ambiente. Por lo anterior, la fiscalización contaría con los enfoques preventivo, gestión del riesgo, orientativo y procura de enforcement normativo. Además, con el panorama de la fiscalización, se analiza las actuales herramientas regulatorias utilizadas por OEFA. Sobre ello, surge la pregunta ¿las herramientas regulatorias cumplen con las metas?; a pesar de las estadísticas, se considera que las muestras arrojan resultados poco prometedores; por lo que, se proponen nuevos enfoques y herramientas para la protección del medio ambiente. En ese orden de ideas, la investigación se fundamenta en cómo se pueden proteger los derechos fundamentales coligados al medio ambiente y qué técnicas regulatorias se pueden implementar a través de la potestad fiscalizadora del OEFA, la cual durante estos últimos años tiene un enfoque de gestión de riesgos y resultados. Por consiguiente, al finalizar el desarrollo del presente trabajo, se podrá concluir cuáles han sido los resultados del uso de dichas herramientas regulatorias y oportunidades de mejora.The present academic work covers the comparative legal analysis of the responsive approach in the inspection work of the mining-environmental sector in OEFA. The analysis focuses from a historical perspective on the scope of the supervisory or inspection power in the mining-environmental sector. Then, the punitive and indicative approach is analyzed; in order to verify what is the judgment that must be drawn for the sake of environmental protection. Due to the foregoing, the control would have the preventive, risk management, guidance and regulatory enforcement approaches. In addition, with the inspection panorama, the current regulatory tools used by OEFA are analyzed. On this, the question arises: do the regulatory tools meet the goals?; despite the statistics, the samples are considered to give unpromising results; Therefore, new approaches and tools for environmental protection are proposed. In this order of ideas, the investigation is based on how fundamental rights related to the environment can be protected and what regulatory techniques can be implemented through the supervisory authority of the OEFA, which in recent years has had a risk management approach. risks and results. Therefore, at the end of the development of this work, it will be possible to conclude what have been the results of the use of said regulatory tools and opportunities for improvement.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Perú)Política ambiental--PerúMinería--Fiscalización--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implicancias del enfoque responsivo en las labores de fiscalización minero-ambiental del OEFAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo40677600https://orcid.org/0000-0002-9247-234172151638421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1925002024-07-08 10:07:30.923http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).