Exportación Completada — 

Modificaciones al Régimen de las Iniciativas Privadas en la Ley de Asociaciones Público-Privadas

Descripción del Articulo

La problemática investigada deriva de la experiencia de las iniciativas privadas en el Perú desde el año 2003 con la vigencia de la “Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada”, ya que, su desarrollo y evolución amerita un recuento y análisis para proponer mejoras a esta figura, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraví Sumar, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174971
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23083/22075
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23083/22143
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23083/22145
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23083/22272
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones Público Privadas (APPs)
Iniciativas privadas cofinanciadas
Iniciativas privadas autofinanciadas
Inversiones privadas
Derecho Administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La problemática investigada deriva de la experiencia de las iniciativas privadas en el Perú desde el año 2003 con la vigencia de la “Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada”, ya que, su desarrollo y evolución amerita un recuento y análisis para proponer mejoras a esta figura, mediante la cual se han desarrollado relevantes proyectos de infraestructura, servicios públicos e inversión en activos estatales. Por ello, el objetivo del presente trabajo es abordar los principales problemas vinculados a las iniciativas privadas, como su errada vinculación con la corrupción; la problemática existente en relación al reembolso de gastos incurridos en la formulación y presentación de una iniciativa privada; los problemas presentados en la formulación de las mismas; y, finalmente, la naturaleza jurídica de la admisibilidad de las iniciativas privadas. Puede conocer los comentarios del autor/a sobre el artículo aquí: https://youtu.be/HYQ47GL6NY0
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).