El programa filosófico-político de Rousseau: el vínculo teórico entre el Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y El contrato social

Descripción del Articulo

Este artículo busca presentar el legado teórico-político de Rousseau a través de la interpretación de su Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y el Contrato social, entendidos como una unidad argumentativa y metodológica en la obra del ginebrino. Para esto se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo-Gómez, Juan Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179309
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23882/22726
https://doi.org/10.18800/arete.202101.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rousseau
Democracia
Igualdad
Libertad
Deliberación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Este artículo busca presentar el legado teórico-político de Rousseau a través de la interpretación de su Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y el Contrato social, entendidos como una unidad argumentativa y metodológica en la obra del ginebrino. Para esto se expondrán en un primer momento las consideraciones normativas y antropológicas que marcan el problema político de Rousseau. A partir de allí se presentarán las ideas principales de su noción de democracia, para finalmente concluir que el legado democrático de Rousseau resulta particularmente útil como elemento crítico en el contexto de la hegemonía de las democracias representativas liberales actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).