Nuevo régimen económico constitucional y política exterior

Descripción del Articulo

Existe cierto consenso en que es en lo relativo al Régimen Económico donde la Constitución de 1993 presenta mayor cantidad de cambios sustantivos respecto a la anterior Constitución de 1979. Ello no obstante, el nuevo Régimen Económico es la parte de la constitución vigente sobre la que menos discre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González-Vigil, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78771
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7140/7340
https://doi.org/10.18800/agenda.199501.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y Gobierno
Perú
Constitución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Existe cierto consenso en que es en lo relativo al Régimen Económico donde la Constitución de 1993 presenta mayor cantidad de cambios sustantivos respecto a la anterior Constitución de 1979. Ello no obstante, el nuevo Régimen Económico es la parte de la constitución vigente sobre la que menos discrepancias insalvables se han expresado entre los especialistas del país. Poco se ha reflexionado hasta el momento, empero, acerca de la vinculación entre el nuevo régimen económico constitucional y la política exterior peruana, la cual también se encuentra en un proceso de redefinición para su mejor adecuación a las cambiantes realidades nacionales e internacionales. Esta es precisamente la reflexión que intento abordar ahora. Empezaré refiriéndome a la contribución del nuevo régimen económico constitucional al proceso de reconstrucción del Estado Peruano, pues estimo que no es posible discernir la contribución potencial de dicho régimen a la política exterior si no se entiende a cabalidad el vínculo indisoluble entre esta última y el Estado al que proyecta. No debemos olvidar que la política exterior en su acepción más simple y amplia no es otra cosa que la forma como un Estado se proyecta en el plano internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).