Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Chirif, Andrés Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Administración
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_912c02ee2312dc0ed3caeebce2c74aae
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145210
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pique Romero, Tito AntonioLira Chirif, Andrés Martín2019-03-21T17:13:23Z2019-03-21T17:13:23Z2019-03-21T17:13:23Z20182019-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de sótanos. En total se propone la construcción de 18 unidades inmobiliarias. Para lograr esto en un principio se realizó un análisis situacional el cual incluye la evaluación de las fuerzas externas más importantes que ejercerán influencia sobre el proyecto. Luego se desarrolló un estudio de mercado para conocer la oferta de viviendas cercana al proyecto y el tipo de demanda que debemos satisfacer. En base a esta información se diseñó un plan de marketing cuyo objetivo es posicionarnos frente al cliente objetivo que hemos identificado como una empresa que ofrece productos innovadores y que se diferencian dentro del mercado. A continuación, se elaboró el “marketing mix” dentro del cual se determinan las características del producto, la fijación de su precio de venta, las opciones de promoción a emplearse y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto. Finalmente, luego de elaborar un presupuesto y un cronograma, se analizaron los aspectos económicos y financieros del proyecto para determinar si los resultados de indicadores como el VAN y la TIR son lo suficientemente atractivos para implementar el proyecto. Se presto especial énfasis en el esquema de compra del terreno puesto que este influye significativamente en la rentabilidad del proyecto. También se hizo una cuidadosa evaluación de riesgos a través del análisis de sensibilidad con distintas velocidades de venta y la simulación de Monte Carlo para medir la fortaleza del proyecto ante diversos escenarios.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Industria de la construcción--AdministraciónEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias15965062732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145210oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1452102025-03-11 11:28:43.729http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
title Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
spellingShingle Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
Lira Chirif, Andrés Martín
Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Administración
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
title_full Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
title_fullStr Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
title_full_unstemmed Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
title_sort Proyecto Inmobiliario para Edificio Multifamiliar en Miraflores
author Lira Chirif, Andrés Martín
author_facet Lira Chirif, Andrés Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pique Romero, Tito Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lira Chirif, Andrés Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Administración
Estudios de factibilidad
topic Vivienda colectiva--Construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Administración
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo analiza el desarrollo de un proyecto inmobiliario para un edificio multifamiliar en el distrito de Miraflores, en una zona exclusiva muy cercana al Malecón de Miraflores. El edificio propuesto consta de siete pisos superiores más la azotea, un nivel de semisótano y dos niveles de sótanos. En total se propone la construcción de 18 unidades inmobiliarias. Para lograr esto en un principio se realizó un análisis situacional el cual incluye la evaluación de las fuerzas externas más importantes que ejercerán influencia sobre el proyecto. Luego se desarrolló un estudio de mercado para conocer la oferta de viviendas cercana al proyecto y el tipo de demanda que debemos satisfacer. En base a esta información se diseñó un plan de marketing cuyo objetivo es posicionarnos frente al cliente objetivo que hemos identificado como una empresa que ofrece productos innovadores y que se diferencian dentro del mercado. A continuación, se elaboró el “marketing mix” dentro del cual se determinan las características del producto, la fijación de su precio de venta, las opciones de promoción a emplearse y la plaza más conveniente para ofrecer nuestro producto. Finalmente, luego de elaborar un presupuesto y un cronograma, se analizaron los aspectos económicos y financieros del proyecto para determinar si los resultados de indicadores como el VAN y la TIR son lo suficientemente atractivos para implementar el proyecto. Se presto especial énfasis en el esquema de compra del terreno puesto que este influye significativamente en la rentabilidad del proyecto. También se hizo una cuidadosa evaluación de riesgos a través del análisis de sensibilidad con distintas velocidades de venta y la simulación de Monte Carlo para medir la fortaleza del proyecto ante diversos escenarios.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-21T17:13:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T17:13:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-21T17:13:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13787
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638886981697536
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).