Alternativas a la democracia constitucional liberal
Descripción del Articulo
El atractivo global de la democracia constitucional liberal –definida como un sistema multipartidario competitivo con un gobierno con límites constitucionales– no puede tomarse por sentado dada la existencia de la competencia de otras formas de gobierno que parecen exitosas en una serie de aspectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167640 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20869/20580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Democracia constitucional liberal Democracia social Burocracia autoritaria Monarquía hereditaria Asia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El atractivo global de la democracia constitucional liberal –definida como un sistema multipartidario competitivo con un gobierno con límites constitucionales– no puede tomarse por sentado dada la existencia de la competencia de otras formas de gobierno que parecen exitosas en una serie de aspectos prácticos y como consecuencia gozan de altos niveles de aceptación. Los defensores de la democracia constitucional liberal deben estar preparados para explicar y defender la capacidad de este modelo para satisfacer las necesidades políticas de primer orden. Un sistema de gobierno no puede manejar aceptación popular a menos que asegure poder lidiar con los problemas de opresión, tribalismo y falta de seguridad física y económica. Considerando ello, las ventajas de la democracia constitucional liberal por sobre las alternativas de la democracia social del tipo visto en Escandinavia, y la burocracia autoritaria del tipo visto en algunas partes de Asia, no son tan evidentes. Tan solo en Asia, la gama de alternativas a la democracia constitucional liberal van desde la no-democracia no-liberal en China, un gobierno liberal unipartidario en Japón, la democracia constitucional no-liberal en Singapur, la no-democracia constitucional liberal en Hong Kong, y la monarquía hereditaria en Bután. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).