La fantasía porteña: escritoras peruanas en la Buenos Aires de entresiglos
Descripción del Articulo
Entre 1890 y 1910, varias escritoras peruanas vieron en Buenos Aires una posibilidad de reinventar sus carreras literarias, impulsadas por el temprano interés que la prensa porteña había mostrado por sus textos. Este alentador panorama, sinembargo, contrastaría muy pronto con la realidad:las experie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132993 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/19482/19592 https://doi.org/10.18800/revistaira.201801.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritoras Siglo XIX Redes Culturales Prensa Literatura Latinoamericana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Entre 1890 y 1910, varias escritoras peruanas vieron en Buenos Aires una posibilidad de reinventar sus carreras literarias, impulsadas por el temprano interés que la prensa porteña había mostrado por sus textos. Este alentador panorama, sinembargo, contrastaría muy pronto con la realidad:las experiencias que Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello de Carbonera y Carolina Freyre de Jaimes protagonizaron en la capital argentina exponenespecialmente los obstáculos que encontraron en una ciudad en pleno proceso de modernización, así como las estrategias que desplegaron para readaptar sus perfiles autorales con el fin depoder participar en el campo cultural local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).