La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero

Descripción del Articulo

La presente tesina tuvo como objetivo general identificar elementos de mejora en la gestión de la cadena de suministro para el sector hotelero con un enfoque de economía circular. Se centra en el estudio de un concepto relativamente nuevo: la economía circular, junto con la aplicación de prácticas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Carrion, Karina Leonor, Mercado Rodriguez, Gianella Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Administración
Hoteles--Administración
Logística empresarial--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_90383cf1e15866bf779d888d2f337645
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178980
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Franco Temple, AgnesMedrano Carrion, Karina LeonorMercado Rodriguez, Gianella Camila2021-06-18T15:01:30Z2021-06-18T15:01:30Z20202021-06-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/19499La presente tesina tuvo como objetivo general identificar elementos de mejora en la gestión de la cadena de suministro para el sector hotelero con un enfoque de economía circular. Se centra en el estudio de un concepto relativamente nuevo: la economía circular, junto con la aplicación de prácticas de la cadena de suministro circular en determinados procesos identificados desde la perspectiva de insumos en el sector turismo. La presente tesina está distribuida de la siguiente manera: Capítulo I: Se da a conocer la explicación del problema y el objeto de estudio a tratar junto a su justificación y viabilidad. Capitulo II: Se desarrolla el concepto de economía circular y sus modelos. Asimismo, se la relaciona con la economía verde. Capitulo III: Se describirá el marco contextual, el cual abordará la situación turística del país, sus efectos en los diversos ámbitos económicos, socioculturales y medioambientales. Así también las tendencias y casos internacionales que se están presentando en el sector hotelero. Por último, se describe las cadenas de suministro de los servicios de un hotel junto a las prácticas con enfoque circular y verde.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Turismo--AdministraciónHoteles--AdministraciónLogística empresarial--Administraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hoteleroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión06212588https://orcid.org/0000-0002-7910-25497239769272400598413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178980oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1789802024-06-10 11:13:07.919http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
title La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
spellingShingle La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
Medrano Carrion, Karina Leonor
Turismo--Administración
Hoteles--Administración
Logística empresarial--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
title_full La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
title_fullStr La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
title_full_unstemmed La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
title_sort La gestión de la cadena de suministro con enfoque de economía circular: estudio para el sector hotelero
author Medrano Carrion, Karina Leonor
author_facet Medrano Carrion, Karina Leonor
Mercado Rodriguez, Gianella Camila
author_role author
author2 Mercado Rodriguez, Gianella Camila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Temple, Agnes
dc.contributor.author.fl_str_mv Medrano Carrion, Karina Leonor
Mercado Rodriguez, Gianella Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo--Administración
Hoteles--Administración
Logística empresarial--Administración
topic Turismo--Administración
Hoteles--Administración
Logística empresarial--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesina tuvo como objetivo general identificar elementos de mejora en la gestión de la cadena de suministro para el sector hotelero con un enfoque de economía circular. Se centra en el estudio de un concepto relativamente nuevo: la economía circular, junto con la aplicación de prácticas de la cadena de suministro circular en determinados procesos identificados desde la perspectiva de insumos en el sector turismo. La presente tesina está distribuida de la siguiente manera: Capítulo I: Se da a conocer la explicación del problema y el objeto de estudio a tratar junto a su justificación y viabilidad. Capitulo II: Se desarrolla el concepto de economía circular y sus modelos. Asimismo, se la relaciona con la economía verde. Capitulo III: Se describirá el marco contextual, el cual abordará la situación turística del país, sus efectos en los diversos ámbitos económicos, socioculturales y medioambientales. Así también las tendencias y casos internacionales que se están presentando en el sector hotelero. Por último, se describe las cadenas de suministro de los servicios de un hotel junto a las prácticas con enfoque circular y verde.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-18T15:01:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-18T15:01:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19499
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19499
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638415055388672
score 13.924115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).