Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria
Descripción del Articulo
Según diversos autores, el uso de tecnologías digitales puede mediar y asistir favorablemente los procesos de Modelación matemática y coinciden además en que no se han agotado las investigaciones en relación a este tema. El objetivo de la presente investigación es analizar cómo los estudiantes del q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174392 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria) Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_9026b522c5dfa07c6f67411b2928f72a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174392 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| title |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| spellingShingle |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria Espinoza Benites, Cristian Andres Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria) Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| title_full |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| title_fullStr |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| title_sort |
Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundaria |
| author |
Espinoza Benites, Cristian Andres |
| author_facet |
Espinoza Benites, Cristian Andres |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Neira Fernández, Verónica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Benites, Cristian Andres |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria) Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras |
| topic |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria) Tecnología educativa Enseñanza con ayuda de computadoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Según diversos autores, el uso de tecnologías digitales puede mediar y asistir favorablemente los procesos de Modelación matemática y coinciden además en que no se han agotado las investigaciones en relación a este tema. El objetivo de la presente investigación es analizar cómo los estudiantes del quinto grado de educación secundaria, cuyas edades fluctúan entre 16 y 17 años, modelan la función cuadrática al resolver una actividad didáctica mediada por Tracker, destacando el trabajo de cuatro de estos en parejas. La actividad didáctica trata de la búsqueda del modelo matemático del movimiento vertical de un objeto que se desliza por un plano inclinado. Para hacer el análisis del proceso de modelación seguido por los estudiantes, tomamos como referencia el ciclo de modelación propuesto por Blum y Leiß, que tiene las fases de la comprensión, simplificación/estructuración, matematización, resolución matemática, interpretación, validación y comunicación. Para describir el tránsito entre las fases del ciclo de modelación, es necesario trabajar con la herramienta de análisis desarrollada por Gallart, que es una guía de preguntas asociadas al tránsito de fases el ciclo de modelación. Los resultados obtenidos muestran que, efectivamente, los estudiantes transitan por las siete fases del ciclo de Modelación matemática. Es necesario precisar que, debido al uso de Tracker, algunas fases del ciclo de modelación son menos observables y por tanto más difíciles de describir y esto nos permite reflexionar acerca del rediseño de las actividades que permitan observar con detalle dichas fases. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-12T22:34:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-12T22:34:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17784 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17784 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638936909643776 |
| spelling |
Neira Fernández, VerónicaEspinoza Benites, Cristian Andres2021-01-12T22:34:05Z2021-01-12T22:34:05Z20202021-01-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/17784Según diversos autores, el uso de tecnologías digitales puede mediar y asistir favorablemente los procesos de Modelación matemática y coinciden además en que no se han agotado las investigaciones en relación a este tema. El objetivo de la presente investigación es analizar cómo los estudiantes del quinto grado de educación secundaria, cuyas edades fluctúan entre 16 y 17 años, modelan la función cuadrática al resolver una actividad didáctica mediada por Tracker, destacando el trabajo de cuatro de estos en parejas. La actividad didáctica trata de la búsqueda del modelo matemático del movimiento vertical de un objeto que se desliza por un plano inclinado. Para hacer el análisis del proceso de modelación seguido por los estudiantes, tomamos como referencia el ciclo de modelación propuesto por Blum y Leiß, que tiene las fases de la comprensión, simplificación/estructuración, matematización, resolución matemática, interpretación, validación y comunicación. Para describir el tránsito entre las fases del ciclo de modelación, es necesario trabajar con la herramienta de análisis desarrollada por Gallart, que es una guía de preguntas asociadas al tránsito de fases el ciclo de modelación. Los resultados obtenidos muestran que, efectivamente, los estudiantes transitan por las siete fases del ciclo de Modelación matemática. Es necesario precisar que, debido al uso de Tracker, algunas fases del ciclo de modelación son menos observables y por tanto más difíciles de describir y esto nos permite reflexionar acerca del rediseño de las actividades que permitan observar con detalle dichas fases.According to various authors, the use of digital technologies can mediate and favorably support the processes of Mathematical Modeling and also agree that research on this topic has not been exhausted. The objective of the present investigation is to analyze how the students of the fifth grade of secondary education, whose ages fluctuate between 16 and 17 years, model the quadratic function when solving a didactic activity mediated by Tracker, highlighting the work of four of these in pairs. The didactic activity deals with the search for the mathematical model of the vertical movement of an object that slides along an inclined plane. To make the analysis of the modeling process followed by the students, we take as a reference the modeling cycle proposed by Blum and Leiß, which has the phases of understanding, simplification / structuring, mathematization, mathematical resolution, interpretation, validation and communication. To describe the transit between the phases of the modeling cycle, it is necessary to work with the analysis tool developed by Gallart, which is a guide to questions associated with the phase transit of the modeling cycle. the results obtained show that, indeed, the students go through the seven phases of the Mathematical Modeling cycle. It is necessary to specify that, due to the use of Tracker, some phases of the modeling cycle are less observable and therefore more difficult to describe and this allows us to reflect on the redesign of the activities that allow us to observe these phases in detail.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Secundaria)Tecnología educativaEnseñanza con ayuda de computadorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Modelación de la función cuadrática mediada por tracker en estudiantes de quinto grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas41524960https://orcid.org/0000-0002-2540-353040105930199117Flores Salazar, Jesus VictoriaNeira Fernandez, VeronicaCarrillo Lara, Flor Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174392oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1743922025-03-11 11:05:51.381http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).