Efectos ‘Spillovers’ (de derrame) del COVID-19 Sobre la Pobreza en el Perú: Un Diseño No Experimental de Control Sintético
Descripción del Articulo
Este trabajo estima los efectos derrame o de spillovers asociados al inadecuado comportamiento de las personas (debido al incumplimiento del confinamiento laboral y de la protección en salud) sobre la pobreza monetaria del Perú en el período COVID-19 entre el trimestre 2020.II al trimestre 2021.IV....
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189655 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189655 http://doi.org/10.18800/2079-8474.0518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Spillovers Pobreza monetaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este trabajo estima los efectos derrame o de spillovers asociados al inadecuado comportamiento de las personas (debido al incumplimiento del confinamiento laboral y de la protección en salud) sobre la pobreza monetaria del Perú en el período COVID-19 entre el trimestre 2020.II al trimestre 2021.IV. Para ello usa un diseño no experimental de Control Sintético con Spillovers desarrollado por Cao & Dowd (2022). Estos efectos son medidos para 59 provincias, denominadas de tratamiento por tener una tasa de contagiados por COVID-19 mayor al 1%, y 31 provincias denominadas de control con tasas de contagiados por COVID-19 menores o iguales al 1%. De las estimaciones se obtiene que diecisiete provincias tratadas tuvieron efectos spillovers estadísticamente significativos en por lo menos un criterio de las 9 fuentes de spillovers. En promedio para las 17 provincias, cerca del 33% del incremento de la pobreza en el periodo COVID-19 se explica por los efectos spillovers asociados al inadecuado comportamiento de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).